Causas, consecuencias y posibles soluciones a la desnutrición en Guatemala

Causas, consecuencias y posibles soluciones a la desnutrición en Guatemala

El exdiputado y empresario Juan Francisco Mérida, exhortó a los actuales legisladores a retomar una iniciativa de ley para fortalecer a la Sesan.
30/12/2024 22:27
Fuente: Canal Antigua 

En el análisis de ALas845, se discutió sobre la desnutrición en Guatemala, sus causas, consecuencias y posibles soluciones desde la perspectiva empresarial y legislativa.

El invitado, Juan Francisco Mérida, empresario y exdiputado, destacó que la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) debe “ser noticia” para combatir el problema.

“Plan hay pero a la hora de desarrollar el plan y sociabilizarlo, es distinto. Ahora sabemos de la necesidad de tener más información sobre cómo labora el gobierno y la Sesan como ente rector. Lejos de reducir la desnutrición está aumentando y la preocupación es mayor”, dijo.

Sobre el papel del sector empresarial, Mérida citó el caso de una organización en Quiché que daba seguimiento a planes desde la niñez involucrando a los padres.

“Deben dar un paso al frente todas esas organizaciones sin fines de lucro, pero concuerdo que es un problema de Estado pues los esfuerzos se van diluyendo. Por eso exhorto a retomar la iniciativa de ley para ver a la Sesan con más dientes”, explicó.

El exlegislador citó además las virtudes de la leche de soya para disminuir la desnutrición y refirió los casos de los países asiáticos.

“Se podría implementar como plan piloto, para que el día de mañana esté libre de desnutrición un departamento. Replicar las experiencias positivas de países asiáticos”, añadió.

Vea la entrevista completa: