Comparten información sobre la Osteogénesis Imperfecta

Comparten información sobre la Osteogénesis Imperfecta

Ciudad de Guatemala, 6 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se sumó a la celebración del Día Mundial de la Osteogénesis Imperfecta.  Por su parte la cartera de salud informó que la Osteogénesis Imperfecta también es conocida como la enfermedad de los huesos de cristal, es un trastorno genético, el […]
07/05/2023 08:26
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)se sumó a la celebración del Día Mundial de la Osteogénesis Imperfecta.

Por su parte la cartera de salud informó que la Osteogénesis Imperfecta también es conocida como la enfermedad de los huesos de cristal, es un trastorno genético, el cual afecta a los huesos haciendo que se rompan con facilidad.

Además, en algunos casos esta enfermedad causa debilidad muscular y dental, columna con desviación y pérdida auditiva.

Todo esto es ocasionado por un fallo en varios genes, lo que hace que el colágeno presenta una producción baja, debilitando de ese modo los huesos.

Más sobre la enfermedad

Otro de los datos importantes de este padecimiento es que no tiene cura, sin embargo la detección oportuna puede permitir un tratamiento temprano que evite efectos graves en la salud.

Además, al contar con un diagnóstico a tiempo el paciente puede tomar medicamentos para problemas óseos que controlen sus síntomas.

Incluso, la persona puede realizar ejercicios, tomar analgésicos, tener sesiones de fisioterapia o bien utilizar aparatos dentales.

Todo esto como solución inmediata para síntomas como:

  • fracturas
  • agrandamiento de cabeza
  • deformidad física
  • escoliosis
  • piernas arqueadas
  • pérdida auditiva
  • baja estatura

Por lo que el Ministerio hace un llamado a que la población acuda al centro de atención más cercano para descartar esta o cualquier enfermedad que afecte su adecuado crecimiento.

 

Lea también:

IICA busca integración entre los productores agropecuarios de América Latina

vh/