Cámaras empresariales se pronuncian contra bloqueos y llaman a las autoridades a dialogar con manifestantes

Cámaras empresariales se pronuncian contra bloqueos y llaman a las autoridades a dialogar con manifestantes

El sector empresarial señala que los bloqueos afectan la libre locomoción de las personas y del transporte privado.
18/03/2025 19:22
Fuente: Prensa Libre 

Desde tempranas horas de este martes 18 de marzo, distintos puntos del país se mantienen bloqueados por conductores inconformes con la obligatoriedad del seguro para todo tipo de vehículos. Estas medidas de hecho son rechazadas por las cámaras empresariales, porque afectan la libre locomoción de las personas y del transporte privado.

En un comunicado, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) señala que la movilidad en las carreteras es de por sí complicada debido a la falta de mantenimiento en la red vial e infraestructura, y que los bloqueos agravan la situación. Además, advierte que estas acciones obstaculizan el traslado de materias primas y mercancías, lo que genera un incremento en el costo de los productos de la canasta básica e impide a las personas movilizarse hacia sus trabajos o a los servicios de salud en busca de atención médica.

La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) también rechaza estas medidas. Si bien respeta el derecho a manifestar, insta a que se ejerza de manera pacífica y sin obstaculizar el paso de las personas y de vehículos privados.

El Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala (CUTRIGUA) también se pronunció en contra de bloquear el paso en calles y avenidas de la ciudad capital, así como en carreteras del país.

Se rechazan enérgicamente los bloqueos y cualquier acción o medida de hecho que violente y perjudique derechos constitucionales, como la libertad de locomoción, la salud, la libertad de industria, el comercio, el trabajo y el libre tránsito de mercancías”, señala el comunicado de CUTRIGUA.

Por su parte, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) reitera su preocupación por el impacto que estas acciones tienen en la competitividad del país.

“En un entorno ya desafiante por los altos costos y la infraestructura limitada, los bloqueos solo agravan las condiciones para el comercio, la inversión y el desarrollo económico”, señala el comunicado de Agexport.

Los sectores empresariales hacen un llamado a las autoridades para que dialoguen con los manifestantes, a fin de que los bloqueos se levanten, y se permita la circulación de mercancías y se eviten las pérdidas económicas que afectan el comercio.