Nace el Dr. Water Podcast: Crash into me, agua

Nace el Dr. Water Podcast: Crash into me, agua

Tengo que hacerte una confesión grande, íntima. Hoy, al escribir estas líneas para anunciar que el jueves 3 de abril de 2025 lanzaré el Dr. Water Podcast, me tiembla un poco el alma. Este proyecto nace con un propósito claro, humano, más allá de lo técnico: que el agua tenga voz. También nace de algo […]
31/03/2025 08:58
Fuente: La Hora 

Tengo que hacerte una confesión grande, íntima. Hoy, al escribir estas líneas para anunciar que el jueves 3 de abril de 2025 lanzaré el Dr. Water Podcast, me tiembla un poco el alma.

Este proyecto nace con un propósito claro, humano, más allá de lo técnico: que el agua tenga voz. También nace de algo más íntimo, más callado y profundo: el deseo de transformar el amor en movimiento. Movimiento del flujo hídrico, sí, pero también de las consciencias, las voluntades, las emociones, los recuerdos… todo aquello que nos hace trascender.

Cuando imaginé el Dr. Water Podcast, tenía clara la visión de que la emoción y la ciencia pueden darse la mano para convertirse en una fuerza transformadora. ¿Podemos lograr que el alma y el agua dialoguen? Yo estoy convencido de que sí. Y hoy esto se convierte, para mí, en una manera muy poderosa de seguir vivo, de ser fuerte, de sanar.

Hace unos meses descubrí que he vivido con una depresión severa durante años. Silenciosa, persistente, escondida incluso de mí mismo. Esa enfermedad me ha condicionado como padre, empresario, pareja, amigo, ser humano. Pero también me ha mostrado un camino de regreso. Un camino hecho de conversación, de arte, de palabra… y de agua.

En medio del colapso sucedió un milagro. Unas imágenes, una melodía y unas letras: la fuerza de unas manos sosteniéndose en plancha, la caída del cabello atraído por la gravedad, las puntas de los pies apoyadas en un bloque… y una canción poderosa que vino a tocarme la vida en lo más íntimo. Escúchala si puedes: Crash Into Me, de Dave Matthews Band (https://music.youtube.com/search?q=crush+into+me+dave+matthews+band).

Me la compartió una mujer, mi amada, cuya mirada única cambió mi forma de mirar el mundo. Esa melodía provocadora y visceral no solo abrió grietas: abrió cauces, desbordó todas mis llanuras de inundación. Habla con pasión e intensidad, y me grita al oído muchas frases para romper mis ataduras, mis propios yugos:

“Who’s got their claws in you, my friend?”
(¿Quién tiene sus garras en ti, amigo?)
“Into your heart I’ll beat again…”
(En tu corazón volveré a latir).

Desde entonces entendí que una ola no solo derriba. También puede levantar. Y que el amor —como el agua— no desaparece: se transforma, se filtra, se esconde, se evapora… pero sigue siendo parte del ciclo.

A veces el amor se queda quieto, cuando no es el tiempo correcto o las fuerzas no nos alcanzan. Como una roca en el fondo del río… hasta que vuelve la corriente y todo renace. A veces, la vida parece un charco estancado y turbio. Pero tras las lluvias, vuelve a fluir y se convierte en río del que beben agua los colibríes.

“Sweet like candy to my soul”
(Dulce como caramelo para el alma)
“Sweet you rock and sweet you roll”
(Dulce cuando me estremeces, dulce cuando fluyes)

Así es el amor. Así es el agua. Así nace el Dr. Water Podcast.

Un espacio que estará en las principales plataformas (YouTube, LinkedIn, X, TikTok, Spotify) y en el que hablaremos del agua —sí: de sequías, inundaciones, gobernanza, innovación, infraestructura gris y verde, derecho humano— pero desde el corazón. En sus primeros episodios, escucharás conversaciones entre amigos que viven en distintos países del mundo y trabajan desde diversas disciplinas y experiencias. No será técnico ni cuadriculado. Será humano, anecdótico, divertido, y cuando tenga que serlo… emotivo.

Desde lo que fluye por dentro. Conversaré con amigos y amigas sabios, generosos, entrañables. No solo científicos, sino guardianes de historias. Gente que ve en el agua más que un recurso: un reflejo.

Las primeras entrevistas ya están grabadas. Y no puedo describir con palabras la dulzura, la risa, el conocimiento y la esperanza que hay en cada una. Hablamos del agua en distintos continentes, en crisis y soluciones, en silencios y memorias. Hablamos de humanidad.

Mientras escribo esto, pienso en esos ojazos de largas pestañas que viajan conmigo y me suman inspiración. Hoy es un amor que aún vive apoyado en una roca sumergida en la ribera del río más hermoso del mundo. Y pienso en el agua como esa otra forma de amar: que te abraza, te empuja, te sana. Que a veces duele, pero nunca miente.

Decidí sanar no desde la rabia, sino desde el conocimiento. No desde el olvido, sino desde la voz. Y este podcast es una ofrenda. Quizá un legado. Un regalo para ti. Para quien lo escuche. Para quienes vendrán después de nosotros.

Ojalá me acompañes.

Ojalá el Dr. Water Podcast choque contra ti como una ola cálida y luminosa.

“Oh no, the less I see the wave come
and crash into me
I see the wave come and crash into me
Crash into me”.

(Oh no… cuando menos lo espero, la ola viene y choca contra mí.
Choca contra mí).

Comentarios