La IA permitirá revertir el envejecimiento con “gemelos digitales”, según un inmunólogo

La IA permitirá revertir el envejecimiento con “gemelos digitales”, según un inmunólogo

Derya Unutmaz, colaborador de OpenAI, afirmó que la inteligencia artificial permitirá probar nuevos tratamientos sin ensayos en humanos y abriría la puerta a curar enfermedades incurables.

Enlace generado

Resumen Automático

02/10/2025 17:54
Fuente: Prensa Libre 

Derya Unutmaz, inmunólogo reconocido internacionalmente y colaborador de OpenAI, aseguró en entrevista que la inteligencia artificial (IA) permitirá revertir el envejecimiento en menos de dos décadas, tras décadas de trabajo en biotecnología e inmunología.

Actualmente es investigador en The Jackson Laboratory for Genomic Medicine y uno de los diez científicos que colaboran con OpenAI para probar los modelos de ChatGPT. Desde su experiencia en el campo, afirmó que enfermedades como el cáncer, el Alzheimer y el Parkinson podrían tener cura, según declaraciones recogidas por Infobae.

Herramientas como GPT-4 Pro, AlphaFold y ESM-3 han acelerado el desarrollo de terapias innovadoras y resuelven problemas científicos que, antes, requerían décadas de investigación. Infobae detalla que AlphaFold logró predecir en un solo día la estructura de todas las proteínas humanas, mientras que ESM-3 formuló cómo interactúan las moléculas.

Para el doctor Unutmaz, estos avances evidencian que la IA es capaz de comprender la biología humana. Asegura que, gracias a ello, se pueden crear “gemelos digitales”: simulaciones de órganos y sistemas del cuerpo que permiten probar terapias de manera segura, antes de aplicarlas en personas.

Según Infobae, Unutmaz considera que el envejecimiento es la causa principal de muchas enfermedades, y que la IA podría identificar los factoresmoleculares que impiden la autorreparación celular. A su juicio, este proceso es prevenible si se manipulan los genes adecuados.

Aunque reconoce que la automatización reducirá empleos, confía en que la IA y los robots asumirán tareas rutinarias, lo que permitirá a las personas liberarse del trabajo, según dijo a Infobae.

Asimismo, advirtió que los beneficios de la medicina impulsada por IA deben estar al alcance de todos, y no solo de los sectores más ricos. “Para erradicar el envejecimiento de forma global, primero debe democratizarse el acceso a la salud”, señaló.

Finalmente, instó a la población a prepararse para una nueva era tecnológica y aconsejó mantener una buena salud en la próxima década, con el objetivo de alcanzar una etapa en la que la esperanza de vida se extenderá. “Se necesita colaboración entre distintos sectores para maximizar los avances tecnológicos”, concluyó.

Entrevista con Derya Unutmaz

Noticias relacionadas

Comentarios