Comparten recomendaciones para evitar accidentes durante la quema del diablo

Comparten recomendaciones para evitar accidentes durante la quema del diablo

Ciudad de Guatemala, 3 dic (AGN).- Las autoridades compartieron recomendaciones a la población para prevenir accidentes durante la celebración del 7 de diciembre, la quema del diablo.  Se trata de una actividad que se lleva a cabo como preámbulo a las festividades del nacimiento de Cristo y representa el triunfo del bien sobre el mal.  […]
03/12/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 dic (AGN).- Las autoridades compartieron recomendaciones a la población para prevenir accidentes durante la celebración del 7 de diciembre, la quema del diablo.

Se trata de una actividad que se lleva a cabo como preámbulo a las festividades del nacimiento de Cristo y representa el triunfo del bien sobre el mal.

Por ello, en Guatemala es común que las personas utilicen esta fecha para sacar las cosas más viejas o gastadas de su hogar para avivar una fogata.

Asimismo, los adultos y niños se preparan comprando una piñata que simula ser el diablo y que en su interior tiene explosivos y juegos pirotécnicos para disfrute de la familia.

Sin embargo, esta actividad representa un impacto fuerte para el medio ambiente y la salud de la población, y por ello han difundido recomendaciones.

Protección de la salud

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hizo un llamado a la población a que tome en cuenta las siguientes medidas de prevención:

  • evitar que los niños manipulen pirotecnia, en caso de hacerlo, es importante la supervisión de un adulto
  • no guardar pirotecnia en el bolsillo
  • en caso de realizar fogatas, se debe procurar hacerlo lejos del tendido eléctrico
  • la pirotecnia no debe ser dirigida hacia otras personas, construcciones, animales, elementos combustibles o árboles
  • evitar el uso de alcohol en gel al manipular pirotecnia, para evitar quemaduras

Igualmente, se recordó que el número 119 de la Conred está habilitado para reportar los incidentes que se presenten en el país.

Impacto en el medio ambiente

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) destacó que es importante que en caso de hacer una fogata se debe evitar el uso de materiales como:

  • pintura
  • duroport
  • solventes
  • mantas vinílicas
  • aerosoles
  • aceites
  • baterías
  • llantas
  • colchones
  • plásticos

Esto se debe a que estos productos causan daños significativos al medio ambiente y la salud de las personas que se encuentran alrededor.

Lea también:

Dan a conocer recomendaciones para evitar accidentes por el uso de pirotecnia

lc/ir/gr