Comparten recomendaciones para evitar enfermedades en el verano

Comparten recomendaciones para evitar enfermedades en el verano

Ciudad de Guatemala, 31 mar (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) compartió recomendaciones para evitar enfermedades durante el verano.  Principalmente, los especialistas destacaron que es importante que la población tome medidas de prevención en todas las épocas del año.  En ese sentido, mencionaron que durante el verano la población se expone a diversos […]
31/03/2023 16:38
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 mar (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) compartió recomendaciones para evitar enfermedades durante el verano.

Principalmente, los especialistas destacaron que es importante que la población tome medidas de prevención en todas las épocas del año.

En ese sentido, mencionaron que durante el verano la población se expone a diversos peligros para la salud, tales como:

  • problemas respiratorios
  • enfermedades pépticas como gastritis
  • reflujo gastroesofágico

Dichas afecciones se presentan por el cambio de clima y por el desbalance alimenticio que se mantiene en estos días.

Asimismo, otra de las razones es la proliferación de bacterias por el mal estado de alimentos o la exposición de estos al sol por un tiempo prolongado.

Sobre los riesgos

Para las personas que tienen planificado visitar playas, balnearios y lagos, las autoridades les recomiendan tomar medidas de prevención.

En ese sentido, dieron a conocer que en estos espacios se tiene una alta exposición a hongos en los pies, ingle y otras áreas del cuerpo.

Además, el contacto con superficies húmedas favorece la presencia de estas bacterias.

Incluso, especialistas de Salud dieron a conocer que estar mucho tiempo con ropa mojada puede provocar cistitis, una infección leve que afecta al aparato urinario.

Además, otro de los factores de riesgo contemplan a la radiación solar y el calor, los cuales afectan a la piel y ojos ocasionando irritación e inflamación.

Recomendaciones

Ante todos los riesgos a los que está vulnerable la población, el IGSS compartió algunas medidas de prevención como:

  • lavado constante de manos
  • consumir alimentos lo más higiénicos posible
  • utilizar bloqueador solar mayor con un factor de protección mínimo de 30
  • mantener una rutina de higiene
  • utilizar sombrilla o sombreros de ala ancha

Estas medidas de prevención se difunden para evitar efectos negativos de las condiciones climáticas del verano y de los entornos que son visitados por la población.

Lea también:

Seguro Social brindará atención a la población durante Semana Santa

vh/lc/dm