TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Dia Mundial del Turismo
El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. Esta actividad económica es una fuente de ingresos muy fuerte para varias naciones del planeta.
La interrupción global que supuso la pandemia de COVID-19 en el turismo trajo consigo una nueva oportunidad de redefinir cómo debe invertir el sector para crear un futuro más sostenible para las personas, el planeta y la prosperidad.
Ese es exactamente la reflexión para este Día Mundial del Turismo 2023, en donde la Organización Mundial del Turismo de la ONU, bajo el lema “Turismo e inversiones verdes” resalta la necesidad de un mayor número de inversiones orientadas hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es el momento de reivindicar soluciones nuevas e innovadoras por un mundo mejor y no solo de las inversiones tradicionales que promueven y apuntalan el crecimiento económico y la productividad.
Las posibilidades de inversión estratégica para contribuir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ruta de la ONU por un mundo mejor de aquí a 2030 son estas:
Para las personas, invirtiendo en educación y aptitudes: De aquí a 2030, se precisará de millones de titulados en hostelería al año como trabajadores del turismo mundial y otros 800.000 puestos de trabajo anuales requerirán una formación profesional específica. Por estos motivos, la ONU tendrá que invertir en las personas, que son la base del turismo, para que todos los que deseen formar parte del sector tengan las mismas oportunidades de acceder a una formación turística de calidad, en cualquier parte del mundo.
Para el planeta, invirtiendo en infraestructuras sostenibles y acelerando la transformación verde: Al mirar hacia el futuro, la necesidad de reducir las emisiones proporciona una oportunidad de inversión de $24.7 mil millones en el sector de los edificios verdes de las ciudades de los mercados emergentes de aquí a 2030, de los que $1.5 mil millones corresponden a hoteles, complejos turísticos y restaurantes. Además, en el turismo se encuentran muchas más oportunidades de inversiones relacionadas con soluciones y tecnologías nuevas para descarbonizar el sector, así como garantizar infraestructuras decentes desde un punto de vista climático.
Para la prosperidad, fomentando la innovación y el emprendimiento: Los programas de digitalización e innovación constituyen una prioridad estratégica para apoyar en particular a los jóvenes y a las mujeres, que son cruciales para que mejoren las aptitudes de los trabajadores del sector del turismo. Asimismo, la necesidad mundial de invertir en programas de emprendimiento e innovación se encuentra sumamente presente en el sector del turismo, por lo que se debe seguir explorando esta línea.
Como dato curioso, una de cada 10 personas en el mundo trabaja en el turismo.
Redacción: Marcos Maldonado