Trump quiere que empresas extranjeras lleven empleados a EE. UU. solo para capacitar a estadounidenses

Trump quiere que empresas extranjeras lleven empleados a EE. UU. solo para capacitar a estadounidenses

El presidente de Estados Unidos insiste en recibir temporalmente a empleados de empresas para evitar fuga de inversión y reaprender a fabricar chips y trenes.

Enlace generado

Resumen Automático

14/09/2025 16:17
Fuente: Prensa Libre 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que las empresas extranjeras pueden traer a sus empleados al país por “un tiempo” para capacitar a los estadounidenses, luego de la tensión con Corea del Sur por la redada migratoria de 475 trabajadores en una planta de Hyundai.

El mandatario también expuso que no quiere “asustar o desincentivar la inversión en Estados Unidos de países o compañías del exterior”, en una publicación en su red social Truth Social.

“Cuando empresas extranjeras que están construyendo productos, máquinas u otras ‘cosas’ extremadamente complejas vienen a Estados Unidos con inversiones masivas, quiero que traigan a su gente experta por un periodo de tiempo para enseñar y entrenar a nuestra gente a hacer estos muy únicos y complejos productos”, dijo.

Sus declaraciones se producen días después del regreso a Corea del Sur de 316 trabajadores surcoreanos —de un total de 475 provenientes de varios países—, que la administración Trump detuvo el 4 de septiembre en una planta de Hyundai en Georgia. Se trata de la mayor redada migratoria en un sitio de trabajo en lo que va del Gobierno.

Lea más: ¿Quién es Tori Branum? La candidata republicana detrás de la redada del ICE a la fábrica de Hyundai

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, advirtió el 11 de septiembre que el operativo minó la confianza de las empresas de su país para invertir en Estados Unidos, mientras que su cancillería afirmó a la prensa que Trump pidió a los funcionarios de Corea del Sur que “alentaran” a los trabajadores a quedarse.

Sin referirse a ese hecho en concreto, el mandatario estadounidense justificó la necesidad de traer empleados extranjeros porque, si no, “toda esa inversión masiva nunca vendría en primer lugar”.

Además, reconoció que en Estados Unidos “tenemos que aprender de otros” o “reaprender” cómo elaborar productos como chips, semiconductores, computadoras, barcos y trenes.

“Les damos la bienvenida (a las empresas extranjeras), les damos la bienvenida a sus empleados, y estamos dispuestos a, orgullosamente, decir que aprenderemos de ellos, e incluso lo haremos mejor que ellos en su propio ‘juego’, alguna vez en un futuro no muy distante”, concluyó Trump.

Noticias relacionadas

Comentarios