El tercer lugar, decidido pero el primero, deportivo

El tercer lugar, decidido pero el primero, deportivo

Existe una posibilidad muy, pero muy lejana: la final de la Copa de Oro entre Guatemala y Honduras.

Enlace generado

Resumen Automático

04/07/2025 00:04
Fuente: Prensa Libre 

A causa de lo la decisión FIFA-Concacaf de hacer todo lo necesario para la final de la copa de Oro entre Estados Unidos y México, de las críticas de comentaristas argentinos y mexicanos al considerarlo una vergüenza, ese tercer lugar de Guatemala a causa de la diferencia de goles es realmente el primero desde el punto de vista de un equipo sin ayudas tácitas y, lejos de ello, con árbitros cuyas equivocaciones demasiadas veces fueron en contra, sospechosas con faltas no marcadas. No es un premio de consolación, sino un logro obtenido porque las reglas lo indicaban. Por ello es posible analizar en distinta forma a todos los protagonistas: los jugadores, los equipos y la afición guatemalteca presente en el estadio donde se realizó el encuentro.

Existe una posibilidad muy, pero muy lejana: la final de la Copa de Oro entre Guatemala y Honduras.

Los jugadores chapines jugaron sin marcar muchas faltas, y eso se puede decir también de los adversarios. Salieron nerviosos, pese a tener un estadio con más banderas azul y blanco, y los aficionados comenzaron tratando de convertirse en el llamado jugador número 12. Esto les pasó la cuenta y ya perdían dos a cero en los primeros quince minutos. El estadio quedó en silencio y los asistentes chapines dejaron a los futbolistas nacionales jugando sin esa ayuda. Sin embargo, el partido fue cambiando y a partir de los veinte minutos del segundo tiempo comenzó a impedirle su juego a los estadounidenses, quienes mostraron tener una consistencia menor. El gol de Guatemala fue de primera, a ras del suelo y eso hizo despertar, aunque muy tarde, a las tribunas.

Las cifras del juego indican: Guatemala, 20 remates, 51% de posesión de la pelota, y Estados Unidos 12 remates y 49% de posesión. En el segundo tiempo, había nerviosismo de los adversarios, y la salida del autor de los dos goles, de alguna manera contribuyó a esto. El equipo chapín jugaba con mayor coordinación y poco a poco comenzó a asentarse, mientras se cumplía aquella frase futbolística de ser el 2 a 0 a favor un resultado peligroso porque si el adversario logra meter uno, ya solo necesita otro para el empate. En efecto, llegó ese empate luego de una jugada del conjunto nacional y de una rapidez de pases, con un tiro a ras del suelo. Ya en ese momento despertó la afición, aunque tarde, y por infortunio el tiempo se terminó y con ello clasificaron los locales.

Guatemala fue la gran sorpresa de esta eliminatoria porque jugó bien, sin ayudas antes o durante los juegos, sino todo lo contrario: el colmo fue la repetición de uno de los penaltis por alguna razón solo conocida por el árbitro. Los aficionados guatemaltecos ya tienen razones para dejar el pesimismo y solo recordar la esencia de los deportes: alguien gana y alguien pierde, por razones variadas: calidad o suerte del adversario, errores, y demás. Fue notoria la preocupación del entregador argentino de Estados Unidos, quien luego del 2-1 en un par de ocasiones solicitó al mediocre árbitro el final del juego. Desde ese momento comenzaron las críticas de los comentaristas internacionales, valiosa porque eran producto de un análisis profesional ajeno a tristezas por la derrota.

Ahora falta prepararse para la próxima eliminatoria ya válida para la participación en el extrañamente organizado campeonato mundial de tres países y múltiples selecciones. Es obligatorio un mayor apoyo de los aficionados al futbol, una mayor confianza en resultados positivos y de parte de las autoridades mantener a los integrantes del cuerpo técnico. Pese a ello, la FIFA y la Concacaf estarán allí y tienen el poder de decisión de árbitros, horarios, partidos, sorteos y por eso el papel de las federaciones centroamericanas debe ser firme, y dedicado a vigilar y a defender los intereses del área. Termino este par de artículos dedicados a este tema con una felicitación a todos ellos y un agradecimiento por jugar de tú a tú contra sus adversarios y viéndolos a los ojos.