Alimentos y bebidas que debe consumir durante una ola de calor (y cuáles evitar)

Alimentos y bebidas que debe consumir durante una ola de calor (y cuáles evitar)

Durante el calor extremo, es clave hidratarse bien y elegir alimentos frescos para evitar descompensaciones.
14/03/2025 18:45
Fuente: Prensa Libre 

El país ha comenzado a experimentar calores extremos, un clima que continuará durante los próximos meses.

Por ello, es indispensable adoptar algunas medidas para evitar que el cuerpo se descompense y enferme debido al calor.

Más allá de mantener una hidratación constante y adecuada, por medio de la alimentación también es posible sobrellevar de mejor manera las altas temperaturas del verano.

En estos días, elegir los alimentos y las bebidas adecuados puede marcar la diferencia entre sentirnos frescos y energizados, o padecer deshidratación y malestar.

Vegetales y frutas: primera opción para refrescar el cuerpo

La nutricionista Mónica Cristina Pinto recomienda elegir “comidas ligeras y con alto contenido de agua”, ya que estas ayudan a regular la temperatura corporal durante los días calurosos.

Pinto señala que la opción principal deben ser los vegetales frescos y ricos en agua, entre ellos:

  • Pepino
  • Lechuga
  • Apio
  • Tomate
  • Zucchini
  • Rábano

Además, incluir hojas verdes como espinaca, arúgula, berro y acelga contribuye a regular la temperatura corporal, debido a su alto contenido de agua.

Cerrar la mano de una mujer joven asiática que lava el brote de girasol, lechuga de roble verde hidropónica, verdura fresca con agua de salpicadura en la cuenca del agua en el fregadero en la cocina en casa, preparando la ensalada, comida de cocina
Verduras ricas en agua, como pepino y lechuga, ayudan a regular la temperatura corporal. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

La nutricionista también sugiere aumentar el consumo de frutas en su forma natural, evitando los licuados, ya que estos, más que refrescar, solo aportan fructosa al organismo.

Entre las frutas más recomendadas se encuentran las más acuosas:

  • Sandía
  • Melón
  • Naranja
  • Fresa
  • Arándano
  • Piña
frutas variadas, mejor visión del concepto de alimentos saludables Incluidas las altas frutas vitamínicas, las frutas frescas, las frutas tropicales
rutas como sandía y melón son ideales para mantenerse hidratado en días calurosos. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

Bebidas que ayudan a refrescar durante el calor

Pinto recomienda preferir las bebidas naturales. Sugiere, por ejemplo, el agua de coco, que aporta minerales como potasio y sodio, los cuales favorecen la función celular.

También se aconseja consumir:

  • Rosa de Jamaica sin azúcar
  • Limonada
  • Naranjada
  • Agua de la cocción de cáscara de piña (que puede combinarse con la rosa de Jamaica para preparar un refresco)
Té de hibisco fresco con cubos de hielo y flores de rosela sobre una mesa de madera blanca con un fondo verde borroso. Espacio para texto
Las bebidas refrescantes ayudarán a combatir el calor. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

¿Qué alimentos debemos evitar durante la temporada de calor?

Más que privarnos completamente de ciertos alimentos, Pinto aconseja reducir su consumo. Al digerir los alimentos, el cuerpo entra en un proceso llamado termogénesis, que genera calor mediante reacciones metabólicas. “Cuando se consumen alimentos más densos, como las grasas o proteínas que requieren mayor digestión, puede generarse más calor”, explica la nutricionista.

Entre los alimentos cuyo consumo conviene moderar se encuentran:

  • Alimentos ricos en grasas saturadas
  • Frituras
  • Comida procesada
  • Algunos cortes de carne con alto contenido graso

Sin embargo, no es necesario eliminarlos por completo, sino regular las porciones y combinarlos con alimentos frescos y ricos en agua, como los mencionados anteriormente. Se puede optar por proteínas más ligeras, como pescado o pollo, que resultan más fáciles de digerir.

¿Qué bebidas evitar durante una ola de calor?

El consumo de bebidas como café o alcohol puede afectar la hidratación del cuerpo. Debido a su efecto diurético, estas bebidas pueden aumentar la eliminación de líquidos y provocar deshidratación, sobre todo si se consumen en exceso. “Todos los diuréticos hacen que se pierda agua y electrolitos, lo que puede provocar deshidratación, especialmente durante las olas de calor”, afirma Pinto.

Si se ingieren este tipo de bebidas, la nutricionista sugiere compensar bebiendo la misma cantidad de agua pura que la cantidad de café o alcohol consumida.

Respecto a las bebidas azucaradas, como jugos artificiales o gaseosas, aunque no tienen efecto diurético, pueden alterar el equilibrio hídrico del cuerpo por su alto contenido de azúcar.

Grupo de personas celebrando el tostamiento con cócteles - detalles recortados con enfoque en las manos - concepto de estilo de vida de las personas, bebidas y alcohol - sin caras - personas irreconocibles
Es mejor evitar café, alcohol y bebidas azucaradas, optando por agua, agua de coco o infusiones naturales. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)