TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Los Caradura: los datos que los implicarían en la planificación del asesinato del médico José Antonio Sánchez
Un día después de que dos sicarios dispararan contra el médico José Antonio Sánchez Arenales, las autoridades informaron sobre el avance de las pesquisas.
Enlace generado
Resumen Automático
A las 6.26 horas del lunes 28 de julio ingresó una llamada al Departamento de Investigación de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC). Una persona alertó sobre un ataque armado en el carril auxiliar del Anillo Periférico, en la 13 calle y 30 avenida de la zona 7 capitalina.
El médico José Antonio Sánchez Arenales, de 62 años, murió dentro de su vehículo tipo agrícola 2025, tras recibir tres impactos de arma de fuego en el cuello, tórax y mano derecha.
¿Por qué asesinaron al médico José Antonio Sánchez?
“Uno de sus pacientes era el hermano de uno de Los Caradura”, relató un familiar del médico a fiscales y agentes de la PNC en la escena del crimen.
El interrogatorio al testigo continuó, y la línea de investigación que siguen las autoridades es un “ajuste de cuentas”.
“Se presume que la víctima se vio involucrada en conflictos personales o familiares anteriormente, por lo que algunas personas no quedaron conformes. De manera de ajuste de cuentas, decidieron planificar la muerte del profesional de la medicina”, señala la carpeta de investigación.
El Ministerio Público informó que en la escena se contabilizaron tres casquillos de arma de fuego, un teléfono celular de alta gama, dinero en efectivo, un reloj, tarjetas de presentación, un anillo, una billetera café, tarjetas bancarias, el Documento Personal de Identificación y la licencia de conducir.
Los investigadores afirmaron que el ataque fue directo, y las cámaras de vigilancia de la colonia Jardines de Tikal I captaron a los dos sicarios.
“La víctima, que se conducía en un vehículo con placas P-745KZN, fue interceptada y atacada con arma de fuego por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, posiblemente negra, y que lo esperaban en el lugar”, añadió el ente investigador.
El MP indicó que, tras cometer el hecho, los agresores huyeron por el carril auxiliar del Periférico, de sur a norte.
Los Caradura y un ataque armado en zona 10
El 25 de junio fue asesinado Francisco Edgar Domínguez Higueros, de 51 años, supuesto integrante de Los Caradura, estructura dedicada al narcomenudeo en el departamento de Guatemala. El hecho ocurrió en el estacionamiento del segundo sótano de un edificio médico, ubicado en la 6a. avenida y 4a. calle de la zona 10 capitalina.
El MP explicó, un día después del ataque, que una de las hipótesis sobre el motivo del crimen era un aparente ajuste de cuentas entre estructuras criminales.
Los Caradura implicados en otros ataques armados y muertes en prisión
El 3 de diciembre de 2024 se registró un tiroteo en la 12 calle y 4.ª avenida de la zona 9, donde murió Luis Alfredo Arias Zuleta. Este hecho evidenció la distribución y venta de la droga tusi en la capital.
Según investigadores, Arias Zuleta presuntamente vendía tusi —conocida como cocaína rosa— en discotecas de las zonas 9, 10 y 14, territorio donde opera la banda Los Caradura.
La SGAIA de la PNC detectó la droga sintética por primera vez en el país en 2019.
El 13 de marzo fue hallado muerto Luis Alfredo Álvarez Rivera, de 29 años, en la cárcel Pavoncito. La institución policial señaló que era sicario de Los Caradura y se le atribuían varios ataques en Villa Canales. El MP investiga el hecho, ocurrido la madrugada del domingo 9 de marzo.
El 10 de abril de 2025 hubo otro ataque armado en la 12 calle y 2.ª avenida de la zona 10. Una persona murió y otras dos resultaron heridas. Se investiga si el hecho está vinculado con Los Caradura y sus actividades de distribución de droga y lavado de dinero en centros nocturnos de la capital.
Cabecillas de Los Caradura capturados
El año pasado, la PNC y el MP aprehendieron al menos a cinco personas vinculadas con Los Caradura, grupo criminal dedicado al tráfico y almacenamiento de drogas.
Entre los detenidos están:
- Carlos Roberto Ortiz Romero, alias Gorgojo, de 46 años, señalado de conspiración para el comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, conspiración para el asesinato y asociaciones delictivas. Se le investiga por la desaparición de cinco hombres en un club nocturno de la zona 9.
- Ángel Humberto Alfaro Bran, alias Ángel, de 56 años, identificado como segundo jefe de la estructura. El MP lo acusa de los mismos delitos.
- Ana Carolina Rodas García, alias Carol, abogada y notaria de 36 años, originaria de San Marcos. Está sindicada de los delitos ya citados. Se supo que prestó servicios profesionales a las municipalidades de Tejutla y San Marcos.
- Luis Eduardo Rojas Chivicho, de 41 años, oriundo de la capital, señalado como operador de la distribución de estupefacientes en negocios de la Ciudad de Guatemala. Fue capturado en el barrio El Gallito, zona 3.
- Andy Rolando Martínez de la Roca, alias Camello, de 34 años, capturado en la colonia Amparo II, zona 7, por conspiración para el comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, conspiración para el asesinato y asociaciones delictivas.