Más de 700 veteranos militares beneficiados con Ley Temporal de Desarrollo Integral en Sololá

Más de 700 veteranos militares beneficiados con Ley Temporal de Desarrollo Integral en Sololá

Sololá, 8 de jun. (AGN).– Un total de 738 veteranos de Sololá recibieron su desembolso económico, como parte de la Ley Temporal de Desarrollo Integral, Decreto 51-2022. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de reservas militares de la entidad castrense en Sololá. Para recibir el incentivo, los inscritos ejecutaron proyectos ecológicos y […]
08/06/2023 10:59
Fuente: AGN 

Sololá, 8 de jun. (AGN).– Un total de 738 veteranos de Sololá recibieron su desembolso económico, como parte de la Ley Temporal de Desarrollo Integral, Decreto 51-2022.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de reservas militares de la entidad castrense en Sololá.

Para recibir el incentivo, los inscritos ejecutaron proyectos ecológicos y de desarrollo en el departamento.

Estas acciones son parte de la coordinación interinstitucional entre los ministerios de la Defensa Nacional y de Ambiente y Desarrollo Social.

Las autoridades manifestaron que a través del apoyo otorgado el Gobierno cumple un compromiso de Estado.

Pago económico

Este proyecto contempla el pago de 36 mil quetzales para quienes cumplan con los requisitos establecidos en el acuerdo. El monto pretende ser entregado en 3 años, mediante una asignación mensual de mil quetzales.

Uno de los requisitos es que los beneficiarios participen de manera activa en los proyectos ambientales determinados en la ley y a cargo de la cartera correspondiente.

Es así como el Gobierno central reconoce la participación y el servicio al país de estos soldados durante el conflicto armado interno.

Para los beneficiados

El Ministerio de Desarrollo recuerda los pasos para que los guatemaltecos inscritos puedan retirar el efectivo.

Esto aplica para quienes no tienen cuenta bancaria. La entidad menciona que recibieron un código en el número de celular que aparece en la papelería de inscripción.

Para quienes desean retirar el efectivo en un cajero, los pasos son los siguientes:

  • ingresar a operaciones sin tarjeta
  • instituciones
  • opción 65
  • colocar el número de DPI
  • ingresar el número de código
  • seleccionar el monto (mil quetzales)
  • retirar efectivo

Ley Temporal

Según las estadísticas, más de 14 mil personas han sido favorecidas con un segundo pago como parte de la Ley.

A través de la cartera de Ambiente se implementan los siguientes programas:

  • educación ambiental
  • limpieza y clasificación de desechos sólidos
  • producción de árboles en viveros
  • reforestación en tierras estatales del territorio nacional

Por Kevin Chuc

Lea también:

Retalhuleu desarrolla tercera jornada de capacitación sobre Ley Temporal de Desarrollo Integral

jm/ir