NutriNiños: Atienden a más de medio millón de menores de 5 años

NutriNiños: Atienden a más de medio millón de menores de 5 años

Ciudad de Guatemala, 12 ago (AGN).- El Gobierno de Guatemala continúa realizando acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de la población. Tal es el caso del programa de alimento complementario fortificado NutriNiños, con el cual se ha atendido a la fecha a 525 mil 400 menores de cinco años. Esta ayuda consiste en […]

Enlace generado

12/08/2021 10:47
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 ago (AGN).- El Gobierno de Guatemala continúa realizando acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de la población. Tal es el caso del programa de alimento complementario fortificado NutriNiños, con el cual se ha atendido a la fecha a 525 mil 400 menores de cinco años.

Esta ayuda consiste en otorgar el componente fortificado con vitaminas y minerales, el cual incluye leche con alta fuente de proteína, aceite de soya que porta ácidos grasos como omega 3 y 6 para el desarrollo cognoscitivo, por lo que cumple con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para el Organismo Ejecutivo es de suma importancia, ya que esto permite la prevención y el tratamiento de la desnutrición infantil.

Preparación

Asimismo, las autoridades facilitan un instructivo a las madres de familia para preparar el contenido de Nutriños.

  • utilizar agua hervida o clorada
  • abrir la bolsa con cuidado
  • en una olla pequeña, agregar dos cucharadas llenas del contenido de la bolsa
  • agregar media taza de agua y mezclar
  • cocinar el alimento hasta que hierva durante dos minutos
  • enfriar y luego dar el alimento al niño

Beneficios de NutriNiños

Esto promueve la lactancia materna hasta los dos años de edad y las buenas prácticas de alimentación infantil hasta cinco comidas diarias con el uso de cuchara y plato y lavado de manos.

Asimismo, entre las principales características están:

  • Oportuna. Comienza a los seis meses de edad y coincide con la maduración del sistema digestivo
  • Adecuada. Alimentos complementarios son de buena calidad nutricional
  • Segura. Almacenada, preparada y administrada higiénicamente y libre de contaminantes
  • Perceptiva. Alimentación activa, participativa en la cual se da, se ayuda y anima a comer

Trabajo

Para dar la respectiva atención se cuenta con coordinación interinstitucional entre los ministerios de Desarrollo Social (Mides), Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), así como el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Lea también:

Entregan escrituras a 249 familias de Chimaltenango

gr / ir