Así se reanudará el tránsito en el km 24.5 de la carretera a El Salvador tras el deslizamiento

Así se reanudará el tránsito en el km 24.5 de la carretera a El Salvador tras el deslizamiento

Covial estima que el paso en el kilómetro 24.5 de la carretera a El Salvador será reabierto parcialmente, aunque sin autorización para transporte pesado.

Enlace generado

Resumen Automático

15/10/2025 16:34
Fuente: Prensa Libre 

Tras diez días de trabajos coordinados para atender el deslizamiento ocurrido en el kilómetro 24.5 de la carretera a El Salvador, las autoridades informaron que concluyeron las acciones de respuesta y que el paso podría habilitarse parcialmente en las próximas horas.

Luisiño Sánchez, vocero de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), explicó que este martes continúan las labores de limpieza con maquinaria barredora y agua a presión, para retirar el lodo y evitar derrapes. Además, se prevé realizar bacheo en los sectores afectados por la caída de material y el paso de maquinaria pesada.

“Si las condiciones climáticas mejoran, se considera que para mañana —jueves— por la noche se podrían habilitar dos de los cuatro carriles”, indicó Sánchez.

La Policía Municipal de Tránsito de Fraijanes implementará un carril reversible para permitir la circulación en ambos sentidos. Sin embargo, Covial advirtió que no se permitirá el paso de transporte pesado, ya que las vibraciones que generan estos vehículos podrían afectar la estabilidad del talud.

“Los primeros días habrá monitoreo constante y se evaluará cuándo el transporte pesado pueda utilizar nuevamente la ruta”, añadió el portavoz.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó este miércoles que las acciones de respuesta táctica concluyeron y que la estabilización del talud y las labores de mitigación quedarán a cargo del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y de las municipalidades de Fraijanes y Villa Canales.

Conred también hizo un llamado al CIV y a las autoridades locales, así como a las municipalidades de Fraijanes y Villa Canales, para finalizar la limpieza, la señalización y el plan de recuperación del área afectada, con el fin de garantizar la seguridad de los habitantes y usuarios de la ruta.

*Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

Noticias relacionadas

Comentarios