TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Fidel Funes: los éxitos que marcaron su legado en la marimba orquesta
El maestro guatemalteco Fidel Funes dejó un legado musical inigualable, con más de 50 éxitos que han marcado la historia de la marimba orquesta y han hecho bailar a generaciones.
Canciones como Ilusiones, Ay, Rosita y Dos claveles forman parte de los éxitos que el maestro de la marimba orquesta dejó a sus seguidores tras 44 años de carrera junto a su agrupación.
El compositor Fidel Maximiliano Funes Nolasco se convirtió en el máximo referente de la marimba orquesta al llevar sus mayores éxitos a Estados Unidos, México e incluso Europa, dando visibilidad a este género representativo de Guatemala.
Para Funes, su canción y composición más querida fue Ilusiones, ya que representó un paso importante en su carrera y en la trayectoria de Fidel Funes y su Marimba Orquesta, según detalló en su última entrevista con Guatevisión y Prensa Libre en septiembre de 2024.
Con más de 50 éxitos musicales, 10 álbumes en plataformas digitales y siete álbumes grabados en vivo, Fidel Funes dejó un legado imborrable en la música guatemalteca y en sus seguidores, quienes hoy lamentan su partida.
Éxitos musicales que marcaron su legado
Junto a su agrupación, que nació en 1980 con 13 integrantes y con el propósito de fusionar la marimba con otros instrumentos para crear música de merengue, Fidel Funes alcanzó la fama internacional y convirtió a su grupo en uno de los más representativos del género.
Su ritmo, entusiasmo y presencia en el escenario hicieron que su agrupación fuera una de las más aclamadas por el público, posicionando estas canciones como sus mayores éxitos.
Ilusiones
Con su letra: “Eres la ilusión de mi vida, eres la luz que alumbra mi ser. Triste sería el día en que tú te marcharas, sin ti no viviría más”, esta canción fue considerada por Fidel Funes su composición más querida.
Rosita
Una de las canciones más aclamadas de la agrupación es Ay, Rosita, composición que los llevó a ser conocidos internacionalmente y que ha puesto a bailar a más de uno de sus seguidores.
Dos claveles
Otra de las canciones emblemáticas de esta agrupación cuenta la historia de un amor nacido en San Francisco, donde él le regaló dos clavelitos.
Con su letra: Como recuerdo que son dos claveles, ay, Mayra, qué lindas flores. En San Francisco tú me regalaste, ay, Mayra de mis amores, esta agrupación logró cautivar a sus seguidores en cada concierto.
El amor no llega dos veces
Con una canción en forma de consejo, El amor no llega dos veces es una de las más sonadas de la agrupación y aclamada por el público.
Con esta canción, Fidel Funes puso a bailar a los asistentes de sus conciertos, que lo llevaron a Brasil, México y España.
Fallece Fidel Funes a los 68 años
El músico Fidel Funes falleció este sábado 1 de mayo a los 68 años. Según datos revelados por su familia, su deceso ocurrió a las 9.21 horas a causa de un paro cardíaco.
El director de la agrupación enfrentó durante años una enfermedad renal crónica, la cual se habría complicado en los últimos días debido a una descompensación. Finalmente, sufrió un paro cardíaco que le provocó la muerte.
Con su partida, Fidel Funes deja un legado de 44 años de trayectoria en la música guatemalteca, donde llevó alegría y ritmo, y puso a bailar a cientos de personas que admiraron su talento.
Familiares de Fidel Funes señalaron que el cuerpo será velado en la zona 13 este sábado y domingo, mientras que su entierro se realizará el lunes 3 de marzo al mediodía.
Su legado pasará a su hijo
Durante la entrevista que Guatevisión realizó a Fidel Funes en el aniversario 44 de su agrupación, el fundador destacó que no quería que la marimba orquesta desapareciera.
Por ello, Ricardo Funes, conocido como Coco, asumiría el liderazgo de la segunda generación del proyecto cuando él ya no estuviera.
A pesar de su enfermedad, en esa ocasión el maestro decidió compartir el escenario con su agrupación con la que hizo 44 años de trayectoria en la marimba orquesta, llevando alegría a miles de personas a nivel internacional.