Divisamos La región más transparente de la mano de Carlos Fuentes

Divisamos La región más transparente de la mano de Carlos Fuentes

Por: FCE Guatemala La región más transparente es una novela escrita por el autor mexicano Carlos Fuentes que se centra en la vida del personaje principal, Arturo Belano, y su amigo Ulises Lima durante la década de 1970, en México. A través de la historia, Fuentes aborda temas como la política, la corrupción y el […]
10/01/2023 11:05
Fuente: La Hora 

Por: FCE Guatemala

La región más transparente es una novela escrita por el autor mexicano Carlos Fuentes que se centra en la vida del personaje principal, Arturo Belano, y su amigo Ulises Lima durante la década de 1970, en México. A través de la historia, Fuentes aborda temas como la política, la corrupción y el descontento de la juventud mexicana durante este período de tiempo.

Esta edición se encuentra entre las publicaciones del Fondo de Cultura Económica y ahora disponible en la librería de Luis Cardoza y Aragón, del FCE, en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.

La región más transparente es una obra que se caracteriza por su estilo literario experimental y su estructura no lineal. A través de una serie de flashbacks y narradores múltiples, Fuentes crea una historia compleja y multifacética que refleja la complejidad de la vida de los personajes y de la sociedad mexicana en general.

Uno de los temas más prominentes en la novela es el papel de la política en la vida de los personajes y en la sociedad mexicana. A lo largo de la historia, vemos cómo la corrupción y la manipulación política afectan a los personajes y cómo luchan contra ello. También se hace una crítica a la dictadura de Porfirio Díaz y al régimen de Luis Echeverría Álvarez, que gobernó México durante gran parte de la década de 1970.

La región más transparente es una obra que se caracteriza por su estilo literario experimental y su estructura no lineal. Foto La Hora

Otro tema importante en la novela es el descontento de la juventud mexicana durante este período de tiempo. A través de la historia de Arturo y Ulises, vemos cómo esta generación de jóvenes se siente frustrada y desconectada de la sociedad y cómo buscan formas de expresar su descontento. Esto se refleja en el estilo de vida bohemio y rebelde de los personajes.

En resumen, La región más transparente es una novela que aborda temas importantes y relevantes a través de una historia compleja y experimental. A través de la vida de sus personajes, Fuentes nos muestra cómo la política y el descontento de la juventud pueden afectar a una sociedad y cómo luchar contra ellos. Es una obra que sigue siendo relevante y una lectura obligada para aquellos interesados en la literatura latinoamericana y en la historia de México.

Ahora bien, sobre el nombre de la novela, se dice que es una referencia a la Visión de Anáhuac, el libro en el que don Alfonso describe la Ciudad de México que vio Hernán Cortés, en 1519, y que inicia con la frase: “Viajero, has llegado a la región más transparente del aire”.

Recuerde que esta y otras novedades puede adquirirlas consultando en www.fceguatemalaenlinea.comy a través de WhatsApp: 5017-3130 o por mensaje directo en redes sociales: FCE Guatemala. El envío es gratis en compras mayores de Q200, dentro del perímetro de la Ciudad de Guatemala y Q300 en los departamentos. Aplican restricciones. Puede visitarnos en 11 calle 6-50, zona 1, de la Ciudad de Guatemala.