TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala participa en la 45ª reunión del IICA en Lima, Perú
TGW DIGITAL | Durante la 45ª reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), celebrada esta semana en Lima, Perú, ministros y altos funcionarios de Agricultura de las Américas coincidieron en que la producción animal es clave para el desarrollo económico del continente y laRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL | Durante la 45ª reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), celebrada esta semana en Lima, Perú, ministros y altos funcionarios de Agricultura de las Américas coincidieron en que la producción animal es clave para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.
Los participantes resaltaron la importancia de los alimentos de origen animal como, carne, leche y huevos, en sistemas alimentarios sostenibles, por su alto valor nutricional y su aporte al bienestar humano.
En los cinco paneles técnicos del evento, se abordaron temas estratégicos como el impacto de la tecnología, sostenibilidad ambiental, salud animal, comercio internacional y dimensión económica del sector. La ministra guatemalteca María Fernanda Rivera Dávila, quien representó al país en la jornada inaugural, destacó la necesidad de fortalecer capacidades técnicas e innovadoras para una ganadería más eficiente y sostenible.
Así transcurrió la primera jornada de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA.
Durante este día, ministros y altos funcionarios de Agricultura de las Américas coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como… pic.twitter.com/r2ChmXv7ny
— IICA (@IICAnoticias) August 20, 2025
Los ministros y expertos intercambiaron experiencias nacionales y consensuaron principios para impulsar sistemas de producción animal saludables, viables económicamente y responsables con el ambiente. Reafirmaron su compromiso de aumentar la producción de alimentos de origen animal seguros y nutritivos, y de promover prácticas basadas en ciencia.
Participaron presencialmente ministros de Costa Rica, Dominica, Barbados, Honduras y San Vicente y las Granadinas, mientras que funcionarios de Jamaica, Uruguay, Colombia y Guyana se sumaron de forma virtual.
Durante la semana se elegirá al próximo director general del IICA para el período 2026–2030, entre Muhammad Ibrahim (Guyana), Laura Suazo (Honduras) y Fernando Mattos (Uruguay).
VEA TAMBIÉN
Conred reporta más de mil emergencias por lluvias en el país.