Guatemala alcanza 78 comedores sociales

Guatemala alcanza 78 comedores sociales

  Ciudad de Guatemala, 12 may (AGN).- Con el objetivo de apoyar a quienes viven en situación de pobreza y pobreza extrema en Guatemala, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) suma a la fecha 78 comedores sociales. Estas acciones responden al compromiso del Presidente de la República de atender a más personas en condición de […]
12/05/2023 06:00
Fuente: AGN 

 

Ciudad de Guatemala, 12 may (AGN).- Con el objetivo de apoyar a quienes viven en situación de pobreza y pobreza extrema en Guatemala, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) suma a la fecha 78 comedores sociales.

Estas acciones responden al compromiso del Presidente de la República de atender a más personas en condición de vulnerabilidad alimentaria.

La instalación de comedores sociales forma parte de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición y responde al objetivo del Gobierno de Guatemala de reducir la desnutrición crónica en el país.

Su ubicación

Según registros de la cartera de Desarrollo Social, a la fecha la actual administración tiene habilitados:

  • 67 comedores fijos
  • 10 comedores móviles
  • 1 comedor comunitario

Estos son ubicados en áreas estratégicas para atender a familias en vulnerabilidad. Especialmente se atiende a adultos mayores, menores de edad y mujeres embarazadas.

La atención

Para garantizar que los menús llenen los requerimientos nutricionales y cumplan con los estándares de calidad e higiene, estos son elaborados por nutricionistas.

En todos los comedores los servicios se prestan de lunes a viernes, de forma gratuita:

  • desayunos de 6:00 a 9:00 horas
  • almuerzos de 11:00 a 14:00 horas

Los comedores móviles son habilitados temporalmente en vehículos equipados en áreas con condiciones higiénicas donde se atraviesen situaciones de emergencia, para que los alimentos sean consumidos en el hogar.

Sobre el programa

Comedor Social es un programa que consiste en la entrega de raciones alimenticias en tiempo de desayuno y almuerzo de lunes a viernes, permitiendo a las personas usuarias acceder a una alimentación adecuada, inocua y nutritiva.

Está dirigido a población que vive en condiciones de vulnerabilidad o crisis frente a situaciones de inseguridad alimentaria y nutricional. Prioriza a niñas y niños, mujeres embarazadas, lactantes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y población indígena.

 

bl/dc/dm