
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Pablo Escobar: la controversial condición que el narcotraficante puso para entregarse a la justicia
Previo a ser abatido en diciembre de 1993, Pablo Escobar negoció su rendición y puso una condición para entregarse a las autoridades colombianas
Pablo Escobar, a pesar de haber sido uno de los narcotraficantes más poderosos de la historia, pasó sus últimos meses de vida escondido de las autoridades en una humilde casa en Medellín.
La muerte de varios de sus hombres de confianza, añadido a las amenazas recibidas por su familia, hicieron que el capo del narcotráfico intentara negociar en repetidas ocasiones su entrega a las autoridades colombianas.
Sin embargo, antes de poder llegar a un acuerdo, Pablo Escobar fue abatido por la policía el 2 de diciembre de 1993 mientras intentaba escapar por el tejado de la propiedad que sirvió como su fortaleza durante sus últimos momentos.
A casi 20 años de la muerte de Escobar, recientemente salió a la luz la condición que el entonces líder del Cártel de Medellín le puso al gobierno de Colombia para rendirse y acabar con su imperio criminal.
Una de las principales preocupaciones de Pablo Escobar era la seguridad de su familia, por lo que intentó llegar a un acuerdo para que su esposa y sus dos hijos salieran de Colombia y fueran recibidos en el Reino Unido.
Además, el capo del narcotráfico también intentó que su demás familia fuera aceptada en este país, por lo que el entonces Fiscal General de Colombia, Gustavo de Grieff, visitó la embajada británica para intentar cumplir con esta solicitud.
Pablo Escobar Gaviria. “El Patrón.” Medellín, Colombia, 1977. $60 Million Dollars a day. pic.twitter.com/43a0XfB5cB
— Boss (@_ValTown_) July 27, 2023
“Dijo que Pablo Escobar estaba listo para entregarse siempre que su familia pudiera irse al exterior por un tiempo hasta que las cosas se calmaran. Gran Bretaña había sido indicada como el destino preferido. De Grieff dijo que los miembros de la familia involucrados eran su esposa, hijo, hija, dos hermanas, un hermano y ocho sobrinos y sobrinas”, reveló en una publicación The Times.
No obstante, la petición de Pablo Escobar fue rechazada por el Reino Unido debido alas muertes, atentados y múltiples crímenes realizados por el narcotraficante colombiano, por lo que se le negó el ingreso al país a su familia.
“Escobar es un narcotraficante y terrorista despiadado. Él es responsable del asesinato de cientos y quizás miles de personas. Su familia vive de [sus] ganancias del tráfico de drogas”, fue la respuesta del gobierno británico ante el posible ingreso de su familia a su territorio.