Edición 41 del Ascenso a los Cuchumatanes será el 13 de agosto

Edición 41 del Ascenso a los Cuchumatanes será el 13 de agosto

Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) presentó la edición número 41 del Ascenso a los Cuchumatanes. En promoción de los eventos deportivos que llevan a espectaculares atractivos turísticos del país que son de interés para locales y extranjeros, se llevó a cabo la presentación oficial de este evento. Esta […]

Enlace generado

07/07/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) presentó la edición número 41 del Ascenso a los Cuchumatanes.

En promoción de los eventos deportivos que llevan a espectaculares atractivos turísticos del país que son de interés para locales y extranjeros, se llevó a cabo la presentación oficial de este evento.

Esta actividad está programada para el próximo 13 de agosto y dará inicio en el parque central de Huehuetenango a las 7:00 horas.

Previo a este evento, se tiene planificada, para el sábado 12 de agosto, una exposición en el salón municipal del parque de Huehuetenango, de 09:00 a 19:00 horas. En ese lugar los competidores inscritos podrán recoger el kit deportivo con el que se les acredita como participantes del ascenso.

Inscripción

Según lo compartido por el Inguat, quienes deseen participar deben cumplir con una serie de requerimientos, entre ellos:

  • Hacer el depósito de inscripción de 170 quetzales en la cuenta monetaria de Banrural No. 3491023744, a nombre de Ascenso a los Cuchumatanes.
  • Ingresar al sitio web: www.ascensoaloscuchumatanes.com.
  • Proporcionar número de DPI y llenar los datos personales.
  • Adjuntar fotografía de la boleta de pago.
  • Enviar el formulario y esperar un correo de confirmación.

Los participantes recibirán un kit que contiene:

  • número de corredor con chip desechable para el cronometraje personalizado
  • playera conmemorativa
  • medalla con la pieza No. 4 de un rompecabezas de 5
  • diploma de participación
  • hidratación en los diferentes puntos de la carrera

Sobre el evento

Se trata de una actividad en la que se despierta el espíritu aventurero de los atletas y los lleva a enfrentarse a un entorno adverso.

Los participantes se enfrentan a empinadas pendientes, caminos accidentados y cambios drásticos de elevación y temperatura que exigen una resistencia física y mental muy superior a la requerida por cualquier otra competencia.

Lea también:

Desarrollan jornada de reforestación en Cerro Miramundo, Zacapa

ym/dc/dm

Noticias relacionadas

Comentarios