Municipalidad y Ministerio de Cultura denuncian por “daños irreparables” a supuestos manifestantes que vandalizaron monumentos

Municipalidad y Ministerio de Cultura denuncian por “daños irreparables” a supuestos manifestantes que vandalizaron monumentos

Entidades dicen que proporcionarán toda la asesoría para deducir responsabilidades en los daños al patrimonio nacional; en tanto, Cámaras de la Industria y del Agro rechazan “vandalismo”.

12/10/2021 16:47
Fuente: Guatevision 

La municipalidad capitalina informó que presentó denuncias ante el Ministerio Público contra los responsables de vandalizar varios monumentos durante una manifestación este martes 12 de octubre.

“Se repudian los actos de vandalismo y daños materiales ocurridos esta mañana en contra de varios monumentos de la ciudad, patrimonio histórico”, dijo la sede edil en un comunicado.

Un grupo de personas que participaba en marchas por el Día de la Hispanidad tomaron cuerdas y ataron monumentos en distintas plazas de la capital con la intención de derribarlos, por lo que causaron daños irreparables en varias joyas históricas para el país.

Automovilistas y transeúntes captaron este martes 12 de octubre momentos en los que manifestantes intentaban derribar el monumento a Cristóbal Colón, durante manifestaciones en las avenidas Reforma y Américas. Los daños también se replicaron con el monumento de José María Reina Barrios, frente al Ministerio de Educación, en la zona 10.

La municipalidad también dijo que los responsables fueron denunciados ante el Instituto de Antropología e Historia (IDAEH), “para que sigan todos los procesos respectivos”.

“Se proporcionará a las autoridades competentes toda la documentación y pruebas para que se realicen las investigaciones correspondientes”, enfatizó la municipalidad, que tildó como “irreparables” los daños causados.

Respecto de los responsables de dichos actos, Daniel Pascual, representante de la asamblea social y popular, dijo que desconocen a este grupo de manifestantes y afirmó que se trataba de una marcha pacífica la que llevaban a cabo. Agregó que no saben de dónde venían y que no los han identificado.

También Cultura

El ministro de Cultura, Felipe Aguilar, también dijo que habían puesto las respectivas denuncias ante el MP por le daño al patrimonio. 

“Ya hicimos la denuncia penal ante el Ministerio Público porque cuidar el patrimonio es obligación de todos, no solo del Ministerio de Cultura”, dijo el funcionario.

“Todos podemos protestar, todos podemos denunciar lo que queramos, de lo que no estamos de acuerdo justificadamente, pero no podemos dañar el patrimonio”, agregó. 

Enfatizó que tratarán de construir todo, pero se quejó de la falta de presupuesto. 

“Nos cuesta mucho, estamos peleando por presupuesto, estamos junto con el viceministro juntando todo lo que podamos hacer para rescatar los parques arqueológicos”, agregó.

Rechazo

En tanto, la Cámara del Agro emitió un comunicado en el que rechaza y condena los delitos cometidos contra el patrimonio nacional.

EL gremio exigió a la Fiscalía las investigaciones correspondientes para que este delito “no quede impune”. 

En ese mismo sentido se expresó la Cámara de la Industria, que resaltó que “el derecho a la libre manifestación no debe poner en riesgo la libertad de locomoción, el trabajo, la integridad, la salud y la vida de los guatemaltecos”.

También exigió a las autoridades las pesquisas respectivas para dar con los responsables. 

Usuarios y pilotos captaron los hechos:

Noticias relacionadas

Comentarios