Mineduc contribuye en la enseñanza de prevención de desastres

Mineduc contribuye en la enseñanza de prevención de desastres

Ciudad de Guatemala, 8 ago (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) reitera su compromiso de proporcionar espacios seguros para el aprendizaje. Asimismo, de contribuir a la creación de una cultura de prevención de riesgos y desastres en respuesta ante cualquier situación alarmante con los niños, para salvar vidas. Este lunes se llevó a cabo el […]
08/08/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 ago (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) reitera su compromiso de proporcionar espacios seguros para el aprendizaje. Asimismo, de contribuir a la creación de una cultura de prevención de riesgos y desastres en respuesta ante cualquier situación alarmante con los niños, para salvar vidas.

Este lunes se llevó a cabo el Segundo Simulacro Escolar Nacional enfocado en sismos en la Escuela Francia, ubicada en zona 10 de la ciudad capital.

Los alumnos fueron guiados por integrantes de:

Durante el simulacro llevaron a cabo procedimientos de prevención preparación, respuesta y recuperación ante un sismo.

Educación preventiva

De igual manera, el Mineduc cuenta con una serie de guías en educación preventiva, enfocada en gestión de riesgos.

La finalidad es preparar a los alumnos de los distintos establecimientos, en casos de cualquier desastre o emergencia.

El Mineduc formuló los siguientes instrumentos:

Guía para la Gestión Integral del Riesgo y Desastres para la Seguridad Escolar en el Sistema Educativo Nacional

Como es de esperar, el contenido es producto de talleres de trabajo, verificación documental e información acerca de consultas técnicas a personal docente con experiencias dentro del Comité Escolar de Gestión de Riesgo.

Además, esta guía prepara a los centros de todo el Sistema Educativo Nacional y a la agrupación educativa para elaborar e implementar el Plan de Seguridad Escolar.

Asimismo, encamina a la comunidad educativa en la aplicación de los protocolos y procedimientos bajo estándares internacionales, ante cualquier emergencia.

Lineamientos

Lineamientos para la Gestión de Riesgo en la Época de Lluvia

Esta guía tiene como objeto orientar la implementación de acciones en los centros educativos durante la época de lluvias, de acuerdo con su contexto y los acontecimientos asociados de cada región. Asimismo, da seguimiento a la enseñanza durante los mismos.

Además, se convirtió en una herramienta de ayuda para los comités departamentales de gestión de riesgo y desastres para la seguridad escolar, así como para los comités escolares de gestión de riesgo.

Lineamientos para simulacros en los centros educativos 2023

Seguidamente, este lineamiento pertenece a una herramienta práctica para los comités escolares de gestión de riesgo y encargados de salud escolar en la estructuración de la comunidad educativa. Esto con la finalidad de llevar a cabo acciones y alcanzar actitudes positivas para su seguridad antes, durante y después de una emergencia o desastre.

Se dividen en tres momentos:

  • planificación y preparación
  • ejecución
  • evaluación

Guía Simulacro

Plan Nacional de Simulacros Escolares 2023

Este plan escolar es un instrumento guía que pretende organizar los simulacros en todos los centros del sistema educativo nacional. Esto con fundamento en los diferentes planes para la reducción de riesgos y desastres distribuidos por la Conred.

Asimismo, tiene por por finalidad desarrollar conocimientos de riesgos y hacer conciencia a la comunidad educativa, por medio del fortalecimiento de las capacidades de respuesta.

Los eventos contemplados en el plan son sismo, terremoto, erupción, inundación, incendios, eventos con armas de fuego, entre otros.

De igual manera, la ministra de Educación Claudia Ruíz, durante el Segundo Simulacro Escolar Nacional, resaltó:

Por medio del Plan Nacional de Simulacros Escolares y lineamientos para simulacros, los centros educativos tienen todas las herramientas para organizar, articular y poner en práctica las acciones establecidas en Plan de Seguridad Escolar. Esto con la finalidad de salvaguardar la integridad física de todos los miembros de la comunidad educativa.

Para finalizar, la ministra enfatizó que las guías, lineamientos y formularios, han sido actualizados el presente año para aportar a la mejora educativa.

Le podría interesar:

Mineduc da inicio al Segundo Simulacro Escolar Nacional

Jh/dc/dm