TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
La pugna de Muni de Antigua con una entidad privada por el control del sistema de videovigilancia
Una crisis se desató entre la Municipalidad de Antigua Guatemala y una fundación privada por el control del sistema de videovigilancia de la ciudad colonial, el cual ahora está en manos privadas. El pasado 26 de noviembre, el alcalde de Antigua, Juan Manuel Asturias, convocó a una conferencia de prensa para externar su rechazo por […]
Enlace generado
Resumen Automático
Una crisis se desató entre la Municipalidad de Antigua Guatemala y una fundación privada por el control del sistema de videovigilancia de la ciudad colonial, el cual ahora está en manos privadas.
El pasado 26 de noviembre, el alcalde de Antigua, Juan Manuel Asturias, convocó a una conferencia de prensa para externar su rechazo por la finalización del convenio entre la organización FundAntigua por la administración de las cámaras de videovigilancia.
Según explicó Asturias, la entidad propietaria de las cámaras está solicitando que el equipo le sea devuelto.
«Consideramos es una decisión arbitraria, caprichosa e ilegal por parte de la fundación, y la preocupación de una posible privatización de la videovigilancia, debemos actuar con firmeza», expresó el jefe edil.
Asturias continuó diciendo que «esta decisión no solo afecta a la municipalidad, afecta a todos ustedes, los vecinos. La Fundación no nos está quitando las cámaras, se las está quitando a la población que se beneficia de ellas. Procederemos, a desmontar y entregar el equipo como nos fue solicitado».
«No nos detendremos, la municipalidad cuenta con los recursos y la voluntad para seguir trabajando en la seguridad preventiva», aseguró Asturias en la rueda de prensa transmitida por algunos medios como GALA, Periodismo a fondo.
🚨 Información importante sobre el Centro de Monitoreo 🚨
El alcalde informó que las cámaras fueron suspendidas tras reubicar a personal sin requisitos técnicos. Fundantigua dio por terminado el convenio y pidió devolver el equipo en 3 días. pic.twitter.com/2EwNYS8jCV— Municipalidad Antigua Guatemala (@MuniAntiguaGt) November 26, 2025
ESTO EXPLICA FUNDANTIGUA
Por su parte, FundAntigua también ofreció una conferencia de prensa. Uno de sus representantes explicó que se da un paso atrás, asegurando que el objetivo de la seguridad se perdió con la administración de Asturias.
La fundación refiere que el proyecto de la videovigilancia es un esfuerzo de más de 60 representantes de empresas privadas.
Refiere que en 2020 se instalaron más de 500 cámaras de alta resolución y más de 35 botones de emergencia, así como se estableció una central de monitoreo eficiente. El equipo fue financiado e instalado por la iniciativa privada.
FundAntigua aclaró que el sistema sigue funcionando, pero está bajo control privado. Las cámaras siguen activas y sin ningún costo para los antigüeños.
Además, la Fundación indica que inauguró un centro propio en coordinación con el Ministerio de Gobernación, puntualiza en una publicación en su red social.

