TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Colegio de Abogados y Notarios se prepara para cuatro procesos de elecciones clave para el sector justicia
La primera elección que está próxima a ser convocada es para un comisionado titular y un suplente para la nueva Comisión de Postulación del TSE.
Enlace generado
Resumen Automático
Esta semana el Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) divulgó un video anunciando la preparación de más centros de votación,debido a los procesos electorales que tendrán que celebrar en los primeros meses del 2026.
Los abogados de Guatemala tendrán que seleccionar a comisionados y magistrados para las elecciones de segundo grado, de las cuales uno de estos procesos ya fue convocado por el pleno del Congreso.
Esta primera elección que tendrá que celebrar el Cang es en el marco de la renovación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), magistratura que deberá comenzar en marzo de 2026.
Pero para llegar a ese punto se tiene que integrar la comisión de postulación que convocó el Congreso mediante un acuerdo, que cobró vigencia el pasado 19 de noviembre.
Con esa decisión, ahora el resto de órganos que integran la postuladora tienen que celebrar sus procesos de elección internos; el foro de rectores y los decanos de las universidades privadas de las facultades de derecho.
Pero para el gremio de abogados, se espera que en los próximos días se publique la convocatoria para la elección de su comisionado titular y suplente, para la postuladora electoral.
Las fechas para la inscripción de planillas con sus respectivos candidatos tendrán que ser detalladas en esa convocatoria, que debe de autorizar la Junta Directiva del Cang.

Además de todos los plazos administrativos y detalle de los centros de votación que serán habilitados, se deberán de informar las fechas para las votaciones de primera y segunda vuelta, que podrían ser en los primeros días de enero.
Más elecciones
Las elecciones pendientes que tiene el colegio también incluyen la elección de un representante titular para el Consejo Superior Universitario de la USAC, cargo que ya está vencido, pero que por un amparo no pudo ser convocada la elección a finales de este año.
Este puesto lo mantiene el abogado Berner García, señalado de ser un profesional afín al rector Walter Mazariegos. Está votación será clave porque representará un voto cuando la USAC elija a sus dos magistrados para la Corte de Constitucionalidad (CC).
También los abogados deberán de elegir a dos magistrados para la nueva CC, un titular y un suplente, lo que representaría ya un tercer evento de votación en el gremio.
Estos procesos son coordinados por el Tribunal Electoral del Cang, que actualmente preside el abogado Francis Peña y que también deberá de ser renovado en el 2026.
#Ahora
— Douglas Cuevas (@dcuevas_pl) November 19, 2025
El Tribunal Electoral del @CangGuatemala se prepara para la futura elección de comisionados, titular y suplente, para la Comisión de Postulación del @TSEGuatemala#EleccionesDeSegundoGrado#Elecciones2026pic.twitter.com/nTHP6CdwjU