La Casa Blanca sale a aclarar política sobre cobro de visas tras confusión entre empresas y trabajadores

La Casa Blanca sale a aclarar política sobre cobro de visas tras confusión entre empresas y trabajadores

Enlace generado

Resumen Automático

23/09/2025 06:00
Fuente: Prensa Libre 

El presidente Donald Trump anunció que las visas H-1B tendrán ahora un costo de US$100 mil, lo cual generó asombro y confusión debido a que no quedó claro el detalle de esta orden ejecutiva. De hecho, muchas empresas y trabajadores manifestaron su confusión malestar al no entender plenamente de qué se trataba la nueva disposición. Lo cierto es que este tipo de visas se conceden a personas que al menos tienen una licenciatura y los beneficiarios son profesionales altamente capacitados de tal manera que son difíciles de encontrar en Estados Unidos.

¿Cuántas veces debe pagarse ese drecho?

Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, este pago se deberá hacer una sola vez, no constituye una tasa anual sino que solo aplica al momento de hacer la gestión de inicio.

Si ya estoy en Estados Unidos, ¿puedo salir y entrar sin tener que pagar US$100 cada vez que salga?

Aquellos que ya tienen visas H-1B y están actualmente fuera del país ahora no tendrán que pagar US$100 mil dólares para volver a entrar, dijo Leavitt. De hecho insistió que los portadores de visa H-1B pueden salir y volver a entrar en el país en la misma medida en que lo harían normalmente; cualquier capacidad que tengan para hacer eso no se ve impactada por la proclamación”, sostuvo la portavoz según consigna la agencia de noticias AFP.

¿Qué pasa al momento de la renovación?

La restrictiva tasa “aplica solo a nuevas visas, no a renovaciones y no a los actuales portadores de la visa. Aplicará por primera vez en el próximo ciclo de lotería” de este tipo de permiso, agregó Leavitt.

Y es que según la agencia EFE el medio indio en inglés News9Live reportó que un grupo de pasajeros indios de un vuelo que salía de San Francisco hacia Emiratos pidieron desembarcar el viernes al enterarse de la tasa de los visados por temor a no poder volver, lo que provocó un retraso de tres horas en el vuelo. La tasa de US$100 mil dólares a las solicitudes del visado H-1B para trabajadores extranjeros en Estados Unidos afecta principalmente a la India, cuyos ciudadanos concentran más del 70% de los beneficiarios de este programa dirigido a profesionales altamente cualificados.

Según un comunicado explicativo de la Casa Blanca, la proclamación de Trump afecta la aprobación de “las peticiones (de visa H-1B) de extranjeros que actualmente están fuera de EE.UU. que no estén acompañadas del pago, y permite exenciones caso por caso si son de interés nacional”.