Seguro obligatorio en Guatemala: protestas, bloqueos y respuestas gubernamentales

Seguro obligatorio en Guatemala: protestas, bloqueos y respuestas gubernamentales

En #ALas845, Ricardo Córdoba, especialista en Derecho; y Hugo Peña, analista político, discutieron la coyuntura sobre los bloqueos contra el seguro para vehículos que finalmente será derogado.
19/03/2025 22:32
Fuente: Canal Antigua 

En el análisis de ALas845, se discutió sobre el “Seguro obligatorio en Guatemala: protestas, bloqueos y respuestas gubernamentales”.

Los invitados fueron Ricardo Córdoba, especialista en Derecho; y Hugo Peña, analista político. La medida será derogada, anunció en un mensaje la noche del miércoles el presidente Bernardo Arévalo.

Peña indicó que la responsabilidad es desde el Mingob, pues de allí surgió el acuerdo y resaltó el desgaste al actual gobierno. “Las extorsiones están al triple y los asesinatos, entonces esta es la guinda al pastel. Este es un negocio de más de Q17 mil millones al año para las aseguradoras. Es una injusticia, pues un gobierno no debe ser interventor”, dijo.

El político indicó que Arévalo no es “un hombre de Estado” y criticó al equipo que lo rodea. “Esta decisión para él era de vida o de muerte. Pero el desgaste ya está hecho”, agregó.

Córdoba resaltó que la asesoría para Arévalo fue bastante “débil” y recordó el rechazo además contra la separación de desechos.

Añadió que a Arévalo le “están poniendo a firmar ‘N’ cantidad de documentos” y por la “ignorancia” del mandatario se aprovechan.

“Salieron a defender sus derechos y fueron efectivos. La población sí se está preparando y tiene conocimiento de cuáles son sus derechos. El presidente debe analizar los asesores que tiene y ver a quienes tienen más horas de vuelo para que le ayuden a gobernar”, indicó.

En el tema sobre cuál sería ahora la situación con el actual Ejecutivo, si esperar un cambio o dejar que termine el periodo, ambos analistas discreparon.

Vea la entrevista completa: