Los 48 Cantones de Totonicapán reiteran rechazo al seguro obligatorio y al aumento de salario de diputados

Los 48 Cantones de Totonicapán reiteran rechazo al seguro obligatorio y al aumento de salario de diputados

Los 48 Cantones de Totonicapán exigen al Gobierno la derogación de los acuerdos que dieron vida al seguro obligatorio por daños a terceros y se declaran en asamblea permanente para decidir las acciones que emprenderán. También rechazan el aumento de salario de los diputados.
19/03/2025 19:38
Fuente: Prensa Libre 

Mientras miles de guatemaltecos bloquean rutas importantes del país, la organización 48 Cantones de Totonicapán reiteró su rechazo a la creación de un seguro obligatorio para todo tipo de vehículo, con el cual el Gobierno dice promover la responsabilidad vial. Además, cuestiona el aumento de salario de los diputados y se declara en asamblea permanente.

La organización da un plazo de cinco días al Ejecutivo para derogar los acuerdos y convoca para el sábado próximo a otras agrupaciones indígenas con el fin de analizar las acciones a tomar, pues considera que el seguro obligatorio es una cortina de humo ante el aumento de sueldo de los diputados y otras falencias del Gobierno.

Los dirigentes aseguran que el plazo de cinco días otorgado al Ejecutivo busca evitar decisiones arbitrarias que puedan afectar los intereses del pueblo.

También hacen un llamado a la población para que preste atención a varios temas coyunturales, como la toma de posesión en el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala y los cambios que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) aplicará al Número de Identificación Tributaria (NIT).

El pronunciamiento de los 48 Cantones se da en el contexto de una segunda jornada de intensas protestas y bloqueos de carretera en contra del seguro obligatorio para vehículos.

Noticias relacionadas

Comentarios