TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

#ALas845: Estrategias de seguridad para bajar índice de delitos en el país
Jorge Mario Andrino y David Napoleón Barrientos abordaron la inseguridad en Guatemala en cuanto el posible ingreso de prestamistas colombianos al país y la situación en Presidios, entre otros temas.
En el espacio de análisis de ALas845 del martes, se conversó sobre las estrategias de seguridad para bajar índices de delitos en el país.
Los invitados, Jorge Mario Andrino, experto en temas de seguridad; y David Napoleón Barrientos, Ministro de Gobernación, analizaron la actualidad en cuanto a inseguridad en el territorio nacional.
La charla se centró alrededor de la posibilidad que una banda de prestamistas de origen colombiano ingrese a Guatemala, luego de ser emplazados por El Salvador para abandonar ese territorio. Además, en si la coyuntura electoral puede alentar la inseguridad y los últimos hechos de violencia vinculados al Sistema Penitenciario.
Para Andrino, la figura del prestamista ilegal no surge actualmente, pero ahora se enmarca en las amenazas hacia quien toma los préstamos.
“Los préstamos no son nada nuevos. Son personas que ofrecen una liquidez inmediata. El problema es el interés que es imposible de pagar. Luego son amenazas y extorsión para pagar la deuda”, dijo.
Andrino agregó que los prestamistas pueden hacerse pasar por otras personas y buscar insertarse en el interior del país.
“No conozco que los prestamistas colombianos ya tengan una estructura formal. Estas estructuras no vienen con un cartel para identificarse. Se hacen pasar por personas de negocios y hacen un entramado en las áreas locales. Aunque sí hay rasgos como que andan con seguridad, por estar frente a otros grupos criminales y manejar grandes cantidades de dinero”, expresó.
Sobre la inseguridad, el titular del Interior adujo que a comparación del 2022, los homicidios se han reducido por lo que se trata de la percepción que maneja la población. Anunció además que tendrá un acercamiento con autoridades de El Salvador para abordar el tema de los prestamistas.
“Hay menos homicidios que el año pasado. Además hay más denuncias por lo que se reconoce más confianza con las autoridades. De los prestamistas colombianos, han existido 56 capturas. En este año van 45 personas detenidas. En las próximas 48 horas nos reuniremos con autoridades de El Salvador. Pero no es nada nuevo, estos prestamistas se mueven entre los países”, explicó Barrientos.