TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La adversidad debe ampliar nuestro panorama
Cada adversidad que se tiene debe dejarnos enseñanzas, las cuales nos marcan de por vida.
Enlace generado
Resumen Automático
“La adversidad descubre al alma luces que la prosperidad no llega a percibir”. Henri-Dominique Lacordaire
Aquellas personas que han logrado los sueños que un día tuvieron es porque supieron cómo hacer para que la adversidad no los venciera, sino que cuando se presentaba tuvieron la suficiente determinación de enfrentarla y superarla. Sin lugar a dudas, esa determinación les abrió nuevos panoramas con nuevos desafíos, los cuales nunca los habían visualizado.
En la sociedad que vivimos cada uno de nosotros está rodeado de retos y desafíos, los cuales no siempre son fáciles de superar. Por ello, algunos se dan por vencidos, pero otros, todo lo contrario: aceptan los retos y ponen todo lo que pueden de su parte para que puedan lograr aquello que se han propuesto.
Es muy probable que, en el proceso, más de una vez hayan tenido la tentación de abandonar todo por los contratiempos y las dificultades que están enfrentando, pero por no bajar la guardia y seguir con su espíritu luchador logran tener la satisfacción de disfrutar aquello que tanto soñaron y por lo que tanto lucharon.
Es muy fácil visualizar la adversidad como un callejón sin salida; pero, para aquellos que tienen la suficiente determinación de alcanzar su destino, los callejones sin salida llegan a ser los mejores momentos para encontrar otros caminos, los cuales nunca antes los habían recorrido.
De ese modo, hay quienes han adquirido un nuevo conocimiento y una nueva experiencia que nadie podrá quitar, y esto llega a ser parte de sí, al añadir mayor madurez y mayor capacidad para el futuro. Además, es un recurso con el cual se puede ayudar y guiar a otros cuando están en similares condiciones.
Al superar la adversidad se logra una resistencia en el carácter que otros recursos no harán.
Seguramente conocemos a personas que técnicamente se paralizaron en el momento de la adversidad y no tuvieron la creatividad para salir y buscar nuevos horizontes.
Pero también hemos conocido a los que llegaron al éxito y emprendieron grandes proyectos, porque en el momento en el cual la adversidad llegó buscaron nuevos horizontes por la capacidad que tenían. Con la disciplina necesaria, aprendieron algo nuevo y ampliaron su capacidad solo para no quedarse a la orilla del camino.
Si podemos observar en nuestro derredor los recursos que tenemos para que nuestra vida sea más cómoda o más productiva, habremos de descubrir la historia de personas que, antes de quejarse por lo que no se podía hacer o no se lograba alcanzar, buscaron cómo hacer para superar las limitantes.
Cuando lo lograron, no solo tuvieron el provecho del invento, sino beneficiaron a todos aquellos que las rodeaban y también a las generaciones venideras con su invento. Es muy probable que, si las personas que viven quejándose por las limitantes que tienen y si cambiaran de actitud, podrían visualizar más de una solución que habría de resolver su problema y, además, serían personas propositivas y placenteras con quienes sería de mucho agrado convivir.
Cada uno de nosotros debe de determinar la actitud y la postura que ha de tener al enfrentar la adversidad en el día de mañana, para que, en el momento que se presente, haya una preparación mental y emocional para enfrentarla, siempre pensando que podría haber sido mucho peor, pero que, con el favor de Dios, siempre podemos salir adelante.