TSE pide Q502 millones para gastos preelectorales en el 2026

TSE pide Q502 millones para gastos preelectorales en el 2026

En medio de la discusión legislativa del plan de gastos del próximo año, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ha pedido más del doble de recursos.

Enlace generado

Resumen Automático

07/10/2025 12:46
Fuente: Prensa Libre 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), ha pedido al Congreso un incremento de Q502 millones para el presupuesto del próximo año.

Según el proyecto de presupuesto presentado por el Ministerio de Finanzas Públicas, documento con el cual parte la discusión del plan de gastos, se ha solicitado Q833 millones 912 mil. Esto significaría un déficit, según la proyección del TSE, de Q129 millones 813 mil 320.

Según la propuesta de la entidad electoral, el 2026 es un año preelectoral y se necesita realizar actividades particulares de cara a la convocatoria de elecciones generales que sucederá en enero del 2027.

En el plan del TSE, durante el 2026 se necesitará incrementar los puestos y jornadas de empadronamiento, como parte de las actividades preelectorales.

Con los Q502 millones también se busca adquirir equipo y licencias informáticas y fortalecer las delegaciones y subdelegaciones a nivel nacional.

Entre los gastos que según el TSE deben realizar en el 2026 también está agilizar inscripción de candidatos a través de una plataforma electrónica y planes de comunicación, divulgación, formación y capacitación de temas cívicos políticos y electorales.

Esos Q502 millones adicionales al presupuesto, según expuso el TSE, son para gastos exclusivos de preparación del próximo evento electoral y los saldos de caja remanentes podrían incorporarse al presupuesto del 2027, en el proceso de elecciones generales.

El TSE también ha solicitado que en el Presupuesto 2026 se pueda permitir la vía legal para realizar adquisiciones con cargo a la asignación presupuestaria para las elecciones del 2027.

Qué pide el TSE

  • Gastos de funcionamiento: Q441 millones 725 mil 320
  • Financiamiento público a partidos políticos: Q20 millones
  • Actividades preelectorales: Q502 millones
  • Total para el 2026: Q963 millones 725 mil 320

Noticias relacionadas

Comentarios