Primera gira presidencial continúa esta semana

Primera gira presidencial continúa esta semana

Ciudad de Guatemala, 6 mar (AGN).– Con el objetivo de constatar los avances y agilizar la ejecución de los proyectos de desarrollo que se realizarán en los 22 departamentos del país, el Presidente de la República y los ministros de Estado participan en la primera gira de 2023. Durante las jornadas de trabajo, se revisa […]
06/03/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 mar (AGN).– Con el objetivo de constatar los avances y agilizar la ejecución de los proyectos de desarrollo que se realizarán en los 22 departamentos del país, el Presidente de la República y los ministros de Estado participan en la primera gira de 2023.

Durante las jornadas de trabajo, se revisa la situación de los programas, proyectos e intervenciones priorizados por los consejos de desarrollo en beneficio de la población.

Ministros, viceministros y secretarios acompañan al jefe de Estado en estas reuniones con los gobiernos locales, junto con los cuales revisan las asignaciones presupuestarias, entre otros aspectos.

Las visitas

El 17 de febrero, el presidente Alejandro Giammattei inició la primera gira, que hasta la fecha ha permitido llegar a 11 de los 22 departamentos del país.

Jalapa, El Progreso, Jutiapa, Santa Rosa y Chimaltenango fueron las primeras jurisdicciones a las que llegaron las autoridades. Les siguieron:

  • Chiquimula
  • Zacapa
  • Quiché
  • Petén
  • Izabal
  • San Marcos

Para esta semana están programadas reuniones en Alta Verapaz y Baja Verapaz, así como en Quetzaltenango.

La metodología

La primera gira presidencial de este año tiene como objetivo instar a alcaldes y gobernadores al trabajo conjunto para la ejecución de los proyectos en los tiempos programados.

En su mayoría, estos se enfocan en el fortalecimiento de la educación, salud, infraestructura productiva, acceso al agua potable, saneamiento y manejo de desechos.

Las juntas se aprovechan para informar a las autoridades locales sobre la asignación presupuestaria, la cual aumentó en los últimos años.

Tres giras

Durante este año, se tiene previsto llevar a cabo tres giras presidenciales para conocer y dar seguimiento a las acciones conjuntas que impulsan el Ejecutivo y los gobiernos locales.

El Presidente de la República confirmó el dato durante su visita a Jalapa. Ahí dio a conocer que la segunda gira se desarrollará en mayo, de forma previa a las elecciones generales.

En esta se conocerán los avances de los proyectos de los consejos de desarrollo, las municipalidades y el Gobierno central.

Entretanto, en la tercera, que se efectuará después de los comicios, formaría parte de la transición de gobierno, y se espera que participe el presidente electo.

 

Lea también:

Mineduc entregará más de 63 mil becas este año

bl/kg/dm