TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

20 mil docentes y estudiantes son formados contra adicciones
Ciudad de Guatemala, 27 de nov. (AGN)- La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (Seccatid) a través de la Dirección de Prevención llegó a 19 mil 645 personas con el programa Mis Primeros Pasos hasta octubre de 2024. Este incluye a estudiantes y docentes. La entidad cuenta […]
Ciudad de Guatemala, 27 de nov. (AGN)- La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (Seccatid) a través de la Dirección de Prevención llegó a 19 mil 645 personas con el programa Mis Primeros Pasos hasta octubre de 2024. Este incluye a estudiantes y docentes.
La entidad cuenta con el programa que se enfoca en la prevención de consumo de sustancias durante la primera infancia, específicamente niñas y niños de 6 años, trabajando a nivel escolar con las preparatorias.
✅Durante las #vacaciones2024, promovamos alternativas de hábitos saludables con nuestras niñas y niños, como factor de protección. 🙌💯💢¡Conectemos con la prevención!#GuatemalaSaleAdelante@ViceGuatemala@KarinHerreraVPpic.twitter.com/2Gp0x1xxck
— SECCATIDGT (@SECCATID) November 26, 2024
Materiales y método
El programa cuenta con un libro de trabajo para cada estudiante y la capacitación que se les da a las docentes para poderlo impartir; asimismo, se les entrega manual y rotafolio como parte del material del programa.
Los principales departamentos impactados son Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango e Izabal, sensibilizando en temas de drogodependencia y capacitando a maestras y maestros de establecimientos públicos y privados en la metodología para que se conviertan en agentes multiplicadores.
El objetivo es que se prevenga a niñas y niños sobre el consumo de drogas, promoviendo entornos educativos saludables y orientados al desarrollo integral de estudiantes desde la primera infancia.
El programa se divide en 7 unidades y se desarrolla a lo largo del ciclo escolar, en el cual se sugiere abordar en 30 minutos semanales (adaptado al currículo conveniente de los docentes):
1. Mi escuela y yo
2. Identidad y autoestima
3. Mis sentimientos
4. Mi familia
5. Valores sociales
6. Me cuido y me protejo
7. Mis amigos y yo
Además, el programa presenta a personajes con los que se identifican los estudiantes y en cada sesión pueden recordar las características de estos. También se ponen en práctica valores como estrategias de reflexión y participativas como la honestidad, tolerancia, solidaridad, lealtad, justicia, responsabilidad, perseverancia, humildad, libertad, respeto, agradecimiento y generosidad.
De conformidad con el capítulo XI, artículo 70 de la Ley Contra la Narcoactividad, se crea la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (CCATID) adscrita a la Vicepresidencia de la República, con el objetivo de estudiar y decidir sobre políticas nacionales para la prevención y tratamiento de las adicciones, así como para la prevención de las acciones ilícitas vinculadas con el tráfico de drogas en todas sus formas y actividades conexas.
Además, le puede interesar leer:
Seccatid cuenta con tratamiento para personas en crisis por adicciones
ip/ir