TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuándo es el Día del Futbol en Guatemala y por qué se confunde con el del Futbolista?
El futbol es el deporte más popular y practicado de Guatemala, por lo que anualmente se celebra un día especial para destacar su historia e impacto en el país.
Enlace generado
Resumen Automático
El futbol es uno de los deportes más seguidos y practicados a nivel mundial y también motivo de celebración, sin embargo, no en todos lados se conmemora el mismo día ni bajo el mismo nombre. Esta confusión incluso está presente en Guatemala.
Según estimaciones de la Fifa, unas 270 millones de personas se han involucrado con el deporte en algún nivel. Esta cifra incluye a jugadores profesionales, semiprofesionales, amateurs y también a personal técnico. Es un número llamativo, ya que representa alrededor del 4% de la población mundial.
Siendo un deporte tan popular, no es de extrañar que federaciones y entidades hayan buscado días para conmemorar al futbol. Por parte de la Fifa, se designó el 25 de mayo como el “Día Mundial del Futbol”, mientras que en países como México se escogió el 14 de mayo como “Día del Futbolista”, para homenajear a quienes lo practican en el país.
Esto pudo haber creado cierta confusión en Guatemala ya que en redes sociales se han compartido mensaje sobres esta fecha, pero en el país se celebra algo un poco diferente.
¿Día del Futbol o Día del Futbolista?
En Guatemala no existe un “Día del Futbolista” como tal, sino que se celebra el “Día Nacional del Futbol” cada 14 de septiembre.
Esta fecha se escogió por ser el día en que se disputó el primer partido de futbol en territorio guatemalteco.
Fue en 1902, en el Hipódromo del Norte, donde se celebró el primer encuentro futbolístico registrado en Guatemala, lo que marcaría el inicio de una pasión que ha perdurado por años en el país.
El 14 de septiembre de 1902, el Guatemala Foot-Ball Club (primer club del país) se dividió en dos equipos, uno azul y otro blanco, para iniciar un encuentro amistoso.
El cuadro blanco se impuso por 3-2, y aquel duelo marcó un hito, ya que simbolizó el inicio de una tradición futbolística que ha perdurado por más de 100 años.
La fecha llegó a ser tan especial que incluso estaba establecida en los antiguos estatutos de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut), en su artículo 115:
“Se establece como Día del Futbol Nacional el catorce de septiembre de cada año, en conmemoración a que, en igual fecha en mil novecientos dos (1902), se celebró en Guatemala el primer encuentro de futbol”.