TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Trabajo temporal: España abre sus puertas a trabajadores guatemaltecos
Por primera vez, 400 guatemaltecos viajarán a España para trabajar de manera temporal durante el año 2025. Esta oportunidad surge tras la aprobación de la Orden GECCO, un mecanismo que facilita la contratación de trabajadores extranjeros en origen bajo un modelo de migración circular.
A finales de 2024, las autoridades españolas anunciaron la ampliación de la Orden GECCO, abriendo más plazas de empleo y extendiendo el programa a nuevos países.
Aunque Guatemala no fue mencionada en el comunicado oficial, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) confirmó en enero de 2025 que un grupo de guatemaltecos participaría en el Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero.
Este proyecto permite una migración regular, ordenada y segura, con la garantía de retorno al país. En esta primera fase, los trabajadores desempeñarán labores en el cultivo de frutos rojos en Huelva, España.
También podría interesarle leer:Trabajo en Guatemala: qué sectores tienen más oferta de empleos y qué regiones podrían contratar más.
El primer grupo de guatemaltecos ya está en España
Las empresas contratantes en España seleccionaron a 400 trabajadores guatemaltecos, de los cuales el primer grupo de 51 personas viajó el 10 de febrero.
El plazo de contratación es de seis meses, periodo en el que laborarán en el sector agrícola, específicamente en la recolección de frutos rojos y cítricos.
Heidy 👩🌾✈️ es parte del primer grupo de 51 guatemaltecos que viajaron a España 🇪🇸 a través del Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero del #MintrabGt
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) February 17, 2025
En los próximos meses, Heidy y sus compañeros trabajarán en la cosecha de frutos rojos y cítricos en Huelva.#UtzSamaj 🇬🇹 pic.twitter.com/vk5yLSds9x
Según el Mintrab, hasta la fecha han viajado 150 trabajadores en tres grupos, y se espera que el cuarto contingente salga el 5 de marzo.
En total, el grupo está conformado por 187 mujeres y 199 hombres, provenientes de distintos departamentos del país, quienes completaron su proceso de selección y entrevistas en 2024.
Además de España, las autoridades del Mintrab explicaron que, Guatemala mantiene acuerdos bilaterales en materia de trabajo temporal con Estados Unidos, México, Costa Rica y Belice, y ha enviado trabajadores a Canadá bajo programas similares.
¿Cómo aplicar al programa de trabajo temporal?
Los guatemaltecos interesados en participar en este programa deben cumplir ciertos requisitos y completar un proceso de selección.
🇬🇹🤝🇪🇸 | La @EmbaGuate_Es recibió a un grupo de trabajadores temporales guatemaltecos que laborarán en el cultivo de frutos rojos en España. Este esfuerzo es posible gracias al trabajo interinstitucional del @MINTRABAJOGuate y el @MinexGt, facilitando oportunidades en el… pic.twitter.com/qkqo0y0XA8
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) February 20, 2025
Requisitos
Para ser elegible, el candidato debe presentar los siguientes documentos ante el Mintrab:
- Formulario de inscripción en el programa.
- Fotocopia legible del DPI.
- Certificación de partida de nacimiento.
- Certificación de matrimonio o unión de hecho (si aplica).
- Certificación de nacimiento de hijos (si aplica).
- Fotocopia de título o diploma de estudios.
- Constancias de antecedentes penales y policiales.
- Certificación de expedientes tramitados emitida por el Ministerio Público.
- Certificado del Registro Nacional de Agresores Sexuales (RENAS).
- Certificado de arraigo.
- Dos cartas de recomendación.
Proceso de selección
El Mintrab publica las convocatorias a través del portal web Tu Empleo y otros medios de comunicación. El proceso consta de tres fases:
- Reclutamiento: Se realiza una preselección de candidatos.
- Selección: Se llevan a cabo entrevistas y evaluación de documentos.
- Visado: Los trabajadores reciben la documentación necesaria para viajar.
El programa de movilidad laboral en España
La Orden GECCO permite la contratación de trabajadores extranjeros en diferentes sectores, principalmente en agricultura, aunque también se están incorporando áreas como servicios, comercio, construcción, hostelería e industria alimentaria.
Los empleadores deben garantizar alojamiento adecuado, la organización del viaje, el cumplimiento del contrato y las condiciones de trabajo.
Por su parte, los trabajadores se comprometen a regresar a Guatemala al finalizar el contrato y a no realizar actividades laborales fuera de las estipuladas en su autorización.
Este programa representa una nueva oportunidad de empleo para guatemaltecos, facilitando el acceso a trabajo formal en el extranjero y promoviendo una migración segura y planificada.