Cierre de gobierno de EE. UU.: el cuarto de las dos eras de la administración Trump

Cierre de gobierno de EE. UU.: el cuarto de las dos eras de la administración Trump

El consenso para llegar a un acuerdo para aprobar el proyecto de ley de gastos del gobierno del presidente Donald Trump, se ve lejano, de momento, ya que los republicanos y demócratas no ceden. Según la cadena de noticias EFE, el cierre parcial del Gobierno Federal de los Estados Unidos, ocurrido entre el martes y […]

Enlace generado

Resumen Automático

01/10/2025 10:12
Fuente: La Hora 

El consenso para llegar a un acuerdo para aprobar el proyecto de ley de gastos del gobierno del presidente Donald Trump, se ve lejano, de momento, ya que los republicanos y demócratas no ceden.

Según la cadena de noticias EFE, el cierre parcial del Gobierno Federal de los Estados Unidos, ocurrido entre el martes y miércoles a medianoche, y que por el momento afecta a servicios no esenciales, es el cuarto que afronta el presidente, Donald Trump, que ya vivió tres durante su primer mandato (2017-2020), entre ellos el más largo de la historia, con 35 días.

NO ES LA PRIMERA VEZ DE TRUMP

El primer cierre que enfrentó Trump, fue el 20 de diciembre de 2018, durante su primer mandato, después de que los republicanos y demócratas no consiguieran un acuerdo para destinar 5.700 millones de dólares a la construcción del muro en la frontera con México prometido por Trump durante su campaña electoral.

El cierre del Gobierno Federal se prolongó durante 35 días, provocando que 800.000 funcionarios no cobrasen sus nóminas, el cual concluyó el 25 de enero de 2019, tras alcanzarse un acuerdo temporal -donde no se destinaron fondos para el muro- para reabrir el Gobierno, y continuar las negociaciones presupuestarias. Finalmente, Trump declaró en marzo una emergencia nacional para financiar la construcción de la valla fronteriza, según EFE.

El mandatario republicano ya había sufrido otros dos cierres ese mismo año. El primero duró tres días, entre el 20 y el 22 de enero, motivado por la decisión demócrata de incluir en el presupuesto ayudas a los inmigrantes, especialmente a los que habían llegado al país siendo niños, conocidos como «dreamers».

El tercer cierre, en febrero de 2018, originado por una maniobra del senador Rand Paul, muy beligerante contra el gasto público, duró apenas unas horas, tras las que los congresistas aprobaron el plan presupuestario.

Después del primer mandato de Donald Trump, su sucesor en la Casa Blanca, el demócrata Joe Biden, se enfrentó a la amenaza del cierre gubernamental en noviembre de 2023 y en marzo de 2024, pero logró evitarlo, y ya con Trump elegido para su segundo mandato, en diciembre de 2024, un acuerdo para extender el presupuesto federal frenó «in extremis» el cierre.

¿QUÉ EXIGEN LOS REPUBLICANOS Y DEMÓCRATAS?

Según la cadena de noticias inglesa BBC, afirmó que si bien las demandas de ambos partidos son esenciales, el partido republicano busca una extensión a corto plazo de los niveles actuales de gasto, lo que implica aplazar la decisión legislativa.

Sin embargo, están satisfechos con el hecho de que el gobierno de Trump haya implementado recortes de gasto por su cuenta, sin la ayuda de los legisladores del Congreso, afirmó la cadena de noticias.

Por su parte, los demócratas exigen que esta práctica termine. Se cuestionan qué sentido tiene negociar acuerdos sobre el nivel de gasto si Trump simplemente los ignorará, afirmaron al reportero de la BBC.

Asimismo, los demócratas quieren un acuerdo firme para renovar los subsidios gubernamentales al seguro médico para personas de bajos ingresos, que vencen a finales de año, una demanda que los republicanos se muestran reacios a aceptar, comentó la BBC en su artículo.

Los créditos fiscales que abaratan el seguro médico para millones de estadounidenses están a punto de expirar.

Además, el partido demócrata exigen que se reviertan los recortes a Medicaid implementados por Trump y se oponen a los recortes de gastos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), informó la BBC.

Aunque estas son las posturas de negociación de ambos bandos, las disputas por el cierre gubernamental van más allá y son un asunto político, afirmó en su artículo la cadena de noticias.

En paralelo, el Partido Republicano cree tener la ventaja y, junto al presidente Trump, afirman ser la parte razonable en la discusión, aseveró la BBC.

Dicen que son los demócratas quienes simplemente quieren ganar más tiempo para negociar sin las consecuencias adversas de un cierre, agregó la cadena de noticias inglesa.

Por supuesto, los demócratas no lo ven así, indicó la BBC en su artículo.

Con información de la cadena de noticias inglesa BBC News.