Concientizan sobre la donación de leche materna

Concientizan sobre la donación de leche materna

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se sumó a la celebración del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, concientizando a la población sobre su importancia.  Principalmente, la cartera de Salud informó que para este año el lema es la leche materna es el alimento […]
19/05/2023 16:13
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se sumó a la celebración del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, concientizando a la población sobre su importancia.

Principalmente, la cartera de Salud informó que para este año el lema es la leche materna es el alimento ideal para los bebés prematuros y enfermos.

Esto, con el fin de promover, proteger y apoyar a la lactancia materna como alimento para el desarrollo de los bebés y la donación de esta para salvar la vida de otros bebés.

Además, el Ministerio de Salud destacó que científicos internacionales determinaron que la alimentación con leche humana donada disminuye enfermedades como:

  • sepsis neonatal
  • enterocolitis
  • mortalidad neonatal
  • rinopatía

Entre otras ventajas que resguardan la salud de los menores y les permite tener un desarrollo adecuado los primeros meses de vida.

A nivel nacional

De acuerdo con el Ministerio de Salud, a nivel nacional se cuenta con una red de 14 bancos de leche humana ubicados en los hospitales:

  • Roosevelt
  • San Juan de Dios
  • Pedro Betancourt, Sacatepéquez
  • Santa Cruz del Quiché
  • Hospitales regionales de Zacapa, Cuilapa, Quetzaltenango, Totonicapán y Cobán
  • Hospital Infantil Elisa Martínez, Izabal
  • Centro Regional de Chimaltenango y Huehuetenango

Estos centros de atención fomentan, en las madres en periodo de lactancia, la importancia de donar la leche materna de manera voluntaria para mejorar la salud de recién nacidos en riesgo.

Además, estos bancos representan el sustento de las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) que brindan asistencia a neonatos prematuros.

Pasos para donar

Por su parte, el Ministerio compartió los pasos para la donación de leche humana, los cuales incluyen:

  • ubicarse en un lugar cómodo e higiénico
  • cubrir el cabello con un gorro o pañuelo y utilizar mascarilla
  • lavar las manos con agua y jabón
  • extraer la leche y colocarla en un frasco de vidrio

Es importante que el frasco en el que se almacenará la leche se encuentre esterilizado y tenga una tapadera plástica.

Además, al terminar con este proceso se debe rotular con nombre y fecha en el congelador hasta su entrega en alguno de los bancos de leche.

 

Lea también:

Implementan monitoreo satelital para plantaciones de banano y plátano

vh/dc/