Presidente Bernardo Arévalo coordina atención para guatemaltecos en Medio Oriente debido a conflictos bélicos

Presidente Bernardo Arévalo coordina atención para guatemaltecos en Medio Oriente debido a conflictos bélicos

El Gobierno de Guatemala activó la red consular para asistir a connacionales en zonas de conflicto y llamó al diálogo entre las naciones involucradas en la crisis en Medio Oriente.

Enlace generado

Resumen Automático

23/06/2025 09:44
Fuente: Prensa Libre 

Los recientes bombardeos a instalaciones atómicas en Irán por parte de Estados Unidos han elevado las tensiones en Medio Oriente, haciendo que miles de ciudadanos de distintas partes del mundo que residen en Israel comiencen a tomar medidas para resguardar su seguridad.

En este sentido, el presidente Bernardo Arévalo aseguró este lunes 23 de junio, durante la conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, que ya se han girado instrucciones a los consulados de Guatemala en todo el mundo para atender a los connacionales que busquen salir de cualquier zona de conflicto, principalmente para quienes residen y se encuentran en Israel, así como en los países cercanos a la zona.

“Seguimos de cerca y con preocupación los hechos ocurridos en Medio Oriente durante los últimos días y en particular durante el fin de semana. Desde el fin de semana hemos estado en conversaciones con el canciller -Carlos Ramiro- Martínez y hemos instruido al aparato del Ministerio de Relaciones Exteriores para que las embajadas y consulados de Guatemala en todo el mundo estén al servicio de cualquier compatriota que se encuentre en o saliendo de zonas de conflicto. Los consulados tienen instrucciones específicas para atender a los guatemaltecos y guatemaltecas que necesiten apoyo en estas circunstancias”, afirmó el mandatario.

El mandatario mencionó que las embajadas y la red consular tienen instrucciones específicas para apoyar a todos los guatemaltecos que busquen salir del área en conflicto, por lo que ya se han realizado las coordinaciones con el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, para apoyarlos en esta situación.

Analizan impacto en la economía nacional

Además de brindar el apoyo necesario para el resguardo de los guatemaltecos en el área del conflicto, Arévalo también aseguró que se encuentran analizando las posibles repercusiones que el conflicto en Medio Oriente puede traer al país.

Sobre esta situación, aseguró que ya se encuentran realizando los análisis correspondientes con los ministerios de Economía, Finanzas, Relaciones Exteriores y Energía y Minas.

“Previendo los posibles impactos de esta escalada bélica en la economía local, he instruido a los ministros involucrados —Relaciones Exteriores, Economía, Finanzas y Energía y Minas— para que se reúnan a analizar posibles escenarios y evaluar las condiciones directas e indirectas y potenciales de este conflicto sobre nuestra economía, y con ello tomar las medidas que sean posibles para mitigar los efectos que pudieran existir sobre los hogares guatemaltecos”, afirmó Arévalo.

El presidente indicó que se esperan implicaciones a nivel global a consecuencia de este conflicto, las cuales también tendrán incidencia en Guatemala, por lo que se estarán tomando las decisiones correspondientes para paliar los efectos.

“Como gobierno estamos preparándonos para tomar aquellas decisiones que estén en nuestras manos para contener y paliar los efectos, pero esperamos, en primer lugar, que todas las partes involucradas en los conflictos en Medio Oriente retomen la senda del diálogo y busquen efectivamente construir una paz duradera”, puntualizó.

Asimismo, hizo un llamado a los diferentes sectores de la sociedad para que den acompañamiento a este proceso y aseguró que esta situación “requiere dejar de lado diferencias banales” y reconocer la complejidad de la situación mundial, que exige tomar acciones y posicionamientos por parte del Estado.

Llamado a la paz

Durante el fin de semana, por medio de su cuenta en X, el Ministerio de Relaciones Exteriores publicó un comunicado en el que hace un llamado al diálogo a las naciones en conflicto, con el objetivo de retomar el camino hacia la paz.

“El Gobierno de Guatemala observa con atención los recientes acontecimientos en Medio Oriente. El camino hacia la paz, la estabilidad y la seguridad internacional solo puede construirse sobre el respeto al derecho internacional, al derecho internacional humanitario y a la solución pacífica de los conflictos”, puntualiza el documento.