TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Agenda de actividades de Filgua 2025 para el 1 de julio
Conozca la agenda de la XXII edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala, dedicada a Marta Elena Casaús Arzú y a España como invitado de honor.
Enlace generado
Resumen Automático
La Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) celebrará en 2025 su edición más grande, conmemorando 25 años de promover la lectura y la cultura en el país.
Del 1 al 13 de julio, Filgua continuará reafirmando su propósito de promover la lectura, la diversidad editorial y la difusión del libro en Guatemala.
Este año, la Feria contará con más de 500 actividades programadas, en las que se reunirán escritores nacionales e internacionales, artistas, expositores y lectores, como parte de una convivencia cultural.
Además, se cumplen 25 años desde su primera edición, en el año 2000, y se proyecta que esta será la feria más grande y con mayor afluencia desde su inicio.
Le compartimos las actividades del primer día de Filgua:
Fecha
Martes 1 de julio
Hora
10 horas
Inauguración de la XXII Feria Internacional del Libro de Guatemala
Sala: Plazoleta / Sala Miguel Ángel Asturias
13 a 17 horas
Conferencia Internacional de Bibliotecas
Sala: Sala Miguel Ángel Asturias
13 a 18 horas
Encuentro de ferieros
Sala: Sala Marilena López
14 horas
Conferencia inaugural. Conferencia Internacional de Bibliotecas
“El sistema bibliotecario español”: José Pablo Gallo, director de la Biblioteca de la Universidad de Alicante y colaborador de la Red de Bibliotecas Universitarias de España, presenta cómo funciona el sistema bibliotecario en el ecosistema cultural español y cómo la cultura actúa como estrategia de desarrollo, planteando un caso de estudio aplicable a Guatemala.
Participante: José Pablo Gallo (ES)
Sala: Sala Miguel Ángel Asturias
Manual didáctico del Popol Wuj
El manual didáctico del Popol Wuj surge como producto de una investigación de la Dirección General de Investigación (Digi) de la Usac.
Participantes: Erick Fernando García, Cecilia Flores y Juan Pablo González
Sala: Sala Humberto Ak’abal
16 horas
Planificación operativa para editoriales y librerías
Cómo desarrollar de forma técnica y sencilla la planificación anual de las actividades de una editorial o librería.
Participante: Edvin Dardón
Sala: Sala Humberto Ak’abal
17 horas
Andamio de vida
En Andamio de vida descubrirá que formar hábitos puede ser sencillo si se acepta que no es instantáneo y requiere cambios, adaptaciones y, sobre todo, paciencia.
Participantes: Juan Ignacio Florido y Lesbia Álvarez
Sala: Sala Miguel Ángel Asturias
Taller de lectura para educadores de preprimaria y padres de familia
Participante: Fanuel Hanán
Sala: Sala Humberto Ak’abal
18 horas
Presentación del libro: La no ficción para niños. Cartografías de un género en expansión
Participante: Fanuel Hanán
Sala: Sala Miguel Ángel Asturias
Homenaje a Francisco Morales Santos
Participantes: Delia Quiñónez, Carmen Matute y Winston González
Sala: Sala Humberto Ak’abal
19 horas
Conferencia inaugural Filgua
El escritor español de literatura infantil y juvenil David Lozano y la escritora Marilar Aleixandre, Premio Nacional de Narrativa de España 2022, comparten esta conferencia inaugural del programa de España como país invitado de honor.
Participantes: David Lozano (ES) y Marilar Aleixandre (ES)
Sala: Sala Miguel Ángel Asturias
Presentación del libro: El oficio de narrar sin miedo
El oficio de narrar sin miedo recorre 30 años de periodismo de Harris Whitbeck en escenarios de crisis global. Una mirada íntima a su oficio, sus memorias y su vínculo con Guatemala.
Participantes: Harris Whitbeck, Ana Carlos y Evelyn Blanck
Sala: Sala Humberto Ak’abal
20 horas
Concierto de Calequi y las Panteras
La agrupación española Calequi y las Panteras presenta Mezcla rica, un disco que celebra el vínculo entre España y Latinoamérica. Coproducido por Javier Calequi y Lucas Piedra Cueva, incluye homenajes a ciudades del continente, ritmos variados y colaboraciones internacionales.
Sala: Plazoleta Musical
Filgua Niños
11 a 18 horas
Visita de personajes de McDonald’s y Ronald McDonald
Sala: Stand McDonald’s
14 horas
Manual didáctico del Popol Wuj
Repetición de la actividad presentada por la Dirección General de Investigación (Digi) de la Usac.
Participantes: Erick Fernando García, Cecilia Flores y Juan Pablo González
14 a 16 horas
Taller de las canciones
Óscar Conde imparte un taller para que los jóvenes compongan su primera canción.
Sala: Niños
17 horas
Taller de lectura para educadores de preprimaria y padres de familia
Participante: Fanuel Hanán
Sala: Sala Humberto Ak’abal
Lugar
Fórum Majadas, Anillo Periférico, 27 avenida 6-40, zona 11.
Entradas
El costo de entrada para la Feria del Libro será de Q5 para adultos y público en general.
El ingreso será gratuito para menores de 12 años, estudiantes con carné vigente y adultos mayores. Para el sector estudiantil, se aceptará carné universitario, de colegio o de institución pública.
Otros eventos en Guatemala
Vea otros eventos que se realizarán en el país.
*Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico [email protected]
Prensa Libre no se hace responsable por cancelación, recalendarización o cambios de este evento.