TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Copa Oro 2025: las sorpresas y decepciones que dejó el torneo de selecciones de Concacaf
Con una vibrante final disputada en el Estadio NRG de Houston, la Copa Oro 2025 llegó a su fin este domingo. México se coronó campeón en un torneo marcado por sorpresas como la histórica actuación de Guatemala y decepciones inesperadas.
Enlace generado
Resumen Automático
El Estadio NRG de Houston fue el escenario que puso punto final a la Copa Oro 2025, con México como campeón del torneo más importante de selecciones de la Concacaf. A lo largo de tres semanas de intensa competencia, hubo grandes revelaciones, siendo Guatemala la más destacada, y otras selecciones que decepcionaron en su desempeño.
El torneo, que se disputó en territorio estadounidense, sirvió como termómetro para lo que será la exigente ronda final de la eliminatoria rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
A dicho certamen ya están clasificadas las selecciones de México, Estados Unidos y Canadá por ser anfitrionas, mientras que la región cuenta con tres boletos directos más y dos lugares para el repechaje intercontinental.
En esta edición de la Copa Oro participaron 16 selecciones, distribuidas en cuatro grupos. Se jugaron 32 partidos y se anotaron 84 goles, con apenas tres encuentros sin anotaciones, lo que reflejó el carácter ofensivo y competitivo del certamen.
La gran sorpresa del torneo
La Selección Nacional de Guatemala, bajo la dirección técnica de Luis Fernando Tena,fue sin duda la gran revelación de la Copa Oro 2025. Finalizó en el tercer lugar, logrando su mejor participación histórica en este campeonato regional.
Guatemala ha disputado 13 de las 17 ediciones del torneo desde su debut en 1991. En esta edición, superó su mejor registro anterior, el cuarto lugar en 1996, y volvió a posicionarse entre los cuatro mejores luego de casi tres décadas.
La Bicolor mostró un fútbol ordenado, disciplinado en defensa, efectivo en ataque y con un alto nivel de trabajo grupal. En la fase de grupos, superó las expectativas en un sector que compartía con Panamá, Jamaica y Guadalupe. Venció 1-0 a Jamaica, logró un 3-2 frente a Guadalupe y cayó ajustadamente ante Panamá.
En los cuartos de final, empató 1-1 contra Canadá en tiempo reglamentario y avanzó a semifinales tras una emocionante definición por penales. En la penúltima fase del torneo, se enfrentó a Estados Unidos y, aunque cayó 2-1, dominó gran parte del encuentro, quedando a un paso de disputar la final.
Las decepciones de la Copa Oro 2025
Panamá, que fue finalista en la edición 2023, no logró repetir su actuación y quedó fuera del torneo en los cuartos de final, eliminado por Honduras en penales. Pese a avanzar invicto en la fase de grupos, fue sorprendido por los catrachos, que empataron el partido 1-1 al minuto 82 y luego se impusieron 5-4 en la tanda de penales.
Los canaleros eran una de las selecciones favoritas, ya que también fueron finalistas de la Liga de Naciones de Concacaf en la que perdieron al caer por 2-1 ante los mexicanos. Así como el proceso de crecimiento que han tenido de la mano del entrenador, Thomas Christiansen.
Otra de las grandes decepciones fue El Salvador, dirigido por el técnico mexicano Miguel “Piojo” Herrera. Los salvadoreños compartieron grupo con Canadá, Haití y Cuba, pero no lograron ninguna victoria. Finalizaron últimos del grupo B, con un solo punto, sin goles a favor y con cuatro en contra.