TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El recuento de las jugadas más polémicas que marcaron la Copa Oro 2025
Una vez finalizada la Copa Oro 2025 con México como bicampeón de la competencia luego de vencer a Estados Unidos por 1-2 en la gran final, quedaron grabados momentos de alegría y polémica durante el torneo.
Enlace generado
Resumen Automático
La Copa Oro 2025 concluyó con México como bicampeón, tras vencer 1-2 a Estados Unidos en la final disputada en el Estadio NRG de Houston, Texas. Sin embargo, el torneo no solo dejó emociones y sorpresas, también estuvo marcado por varias decisiones arbitrales polémicas que generaron controversia.
México logró su título número 13 en la historia del campeonato, reafirmando su dominio en la región de Concacaf. Los dirigidos por Javier Aguirre fueron de menos a más y culminaron el torneo con una sólida remontada ante su eterno rival.
Por su parte, Estados Unidos, aún sin encontrar su mejor versión bajo el mando de Mauricio Pochettino, deberá ajustar su camino de cara a la Copa Mundial de 2026, de la cual será anfitrión junto a México y Canadá.
Además del espectáculo futbolístico, el arbitraje y el uso del VAR fueron protagonistas en distintas fases del campeonato. Estas son algunas de las jugadas más polémicas que marcaron la Copa Oro 2025.
Un gol con dos balones en el campo
En el debut de México ante República Dominicana, el pasado 14 de junio, una jugada generó debate: el segundo gol de los dominicanos, anotado por Edison Azcona, se produjo mientras había dos balones en la cancha. Uno de ellos había sido lanzado desde las gradas.
El exárbitro Fernando Guerrero explicó posteriormente que la anotación era válida, ya que el segundo balón no interfería directamente en la jugada. México ganó el encuentro 3-2, aunque con muchas dudas entre su afición.
La salida de Menjívar y el silencio del VAR
En el encuentro del 17 de junio entre Canadá y Honduras, que terminó con un contundente 6-0 a favor de los canadienses, se presentaron dos situaciones polémicas. Primero, el técnico Jesse Marsch, suspendido, fue captado insultando a los árbitros, lo que llevó a Concacaf a abrir una investigación.
Luego, al minuto 40, se reclamó un penalti a favor de Canadá por una supuesta falta del portero Edrick Menjívar sobre Tani Oluwaseyi. El árbitro no sancionó la jugada, y el VAR no intervino, lo que desató cuestionamientos por la falta de revisión.
¡Pedían penalti sobre Oluwaseyi! Menjívar ataca mal el centro#VeranoFutboleropic.twitter.com/AGxbBjqEJN
— TUDN MEX (@TUDNMEX) June 18, 2025
¿Gol mal anulado a México?
El 22 de junio, en el empate sin goles entre México y Costa Rica, el árbitro guatemalteco Mario Escobar anuló un gol de Santiago Giménez al minuto 90+4, tras consultar el VAR. La decisión generó debate entre analistas y aficionados, ya que el gol parecía legítimo a primera vista.
Golazo de último minuto de media chilena/tijera de Santiago Giménez (México) ante Costa Rica; narración de @fernandopalomopic.twitter.com/KVadTqBNXZ
— lilboimx (@lilboimx) June 23, 2025
Un arbitraje accidentado en Guadalupe vs. Guatemala
En el duelo entre Guadalupe y Guatemala (2-3), el árbitro mexicano Marco Antonio Ortiz fue protagonista de varias decisiones cuestionadas. Primero, no sancionó un penalti sobre Óscar Castellanos, que terminó otorgando tras intervención del VAR y fue convertido por José Carlos Pinto.
Posteriormente, revocó una tarjeta roja contra Alexandre Arénate y anuló un gol de Olger Escobar por fuera de juego. También sancionó un penalti polémico para Guadalupe, tras una falta dudosa de José Rosales, que fue convertida por Ange-Freddy Plumain.
@concacaf Olger Escobar 🇬🇹💫 #Concacaf#GoldCup#Guatemala♬ original sound – Concacaf
Penal polémico en el Guatemala vs. Canadá
En los cuartos de final, el árbitro costarricense Keylor Herrera pitó una falta inexistente de Aaron Herrera sobre Jacob Shaffelburg. La acción fue sancionada como penal, permitiendo a Canadá abrir el marcador. La decisión fue ampliamente criticada en redes sociales y terminó dejando fuera a Herrera del arbitraje en la fase final del torneo.
La final y el tanto que desató la discusión
En la gran final del domingo, el guatemalteco Mario Escobar fue nuevamente protagonista. El primer gol del partido, anotado por Chris Richards a los tres minutos, generó dudas, ya que el balón pegó en el paral y salió rebotado. Sin embargo, Escobar validó el gol, desatando las protestas de jugadores y aficionados mexicanos.