Banco de Guatemala compartió los avances económicos del país

Banco de Guatemala compartió los avances económicos del país

Ciudad de Guatemala, 15 nov (AGN).- El Banco de Guatemala (Banguat) presentó el trabajo desarrollado durante la reunión de transición con delgados del binomio electo. En un encuentro con medios de comunicación, el presidente del Banguat, Álvaro González Ricci, compartió las acciones y la estimación de cierre 2023 y la estimación para el año 2024. […]

Enlace generado

15/11/2023 17:19
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 nov (AGN).- El Banco de Guatemala (Banguat) presentó el trabajo desarrollado durante la reunión de transición con delgados del binomio electo.

En un encuentro con medios de comunicación, el presidente del Banguat, Álvaro González Ricci, compartió las acciones y la estimación de cierre 2023 y la estimación para el año 2024.

La importancia de esta reunión con los medios es poderles hacer la misma presentación que hicimos al equipo de transición del nuevo gobierno, con el objeto de que sea información que la pueda conocer la población en general.

Los temas

El presidente Ricci, junto al vicepresidente de la Junta Monetaria, Alfredo Blanco, y el gerente Económico, Johny Gramajo, abordaron la estimación de cierre para el 2023 y las perspectivas económicas para el 2024.

Asimismo, se habló sobre la calificación de riesgo para Guatemala otorgada por entidades internacionales. En este sentido, se conversó sobre el crecimiento del producto interno bruto (PIB) que llegó a un 3.5 % en este 2023. Además, se destacó la estabilidad en el nivel general de precios, las decisiones de política monetaria y estabilidad cambiaria.

En cuanto al ingreso de divisas por remesas familiares, las autoridades del Banguat mencionaron que se espera que para este año se cierre en 21 mil millones de dólares, de enero a la fecha se tiene un acumulado superior a los 16 mil millones; sin embargo, el Banguat destaca que los meses de noviembre y diciembre son fuertes y de ahí la estimación del cierre.

Posteriormente, se habló sobre las remesas monetarias internacionales, el crecimiento en las exportaciones e importaciones y la inversión extranjera directa.

Encuentro sectorial

El pasado 23 de octubre, las autoridades del Banguat se reunieron con el equipo asignado por el gobierno electo para que conocieran la situación económica del país, los indicadores macroeconómicos y la estrategia nacional de inclusión financiera.

En dicho encuentro participó el embajador de la Organización de los Estados Americanos, Diego Paz. Además del ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez, en representación de la Comisión de Transición de Gobierno.

Lea también:

Banguat informa sobre panorama económico de Guatemala

ym/dc/dm

Noticias relacionadas

Comentarios