Presidente Arévalo y vicepresidenta Herrera visitan El Ceibo, puesto fronterizo con México, y proyectan fortalecer presencia del Estado

Presidente Arévalo y vicepresidenta Herrera visitan El Ceibo, puesto fronterizo con México, y proyectan fortalecer presencia del Estado

La Libertad, Petén, 17 jul (AGN). – Para verificar las acciones que se realizan para beneficio de guatemaltecos y extranjeros, el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, junto con los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad realizaron la visita al puesto fronterizo El Ceibo, ubicado en el municipio de La Libertad, en el […]
17/07/2024 12:02
Fuente: AGN 

La Libertad, Petén, 17 jul (AGN). – Para verificar las acciones que se realizan para beneficio de guatemaltecos y extranjeros, el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, junto con los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad realizaron la visita al puesto fronterizo El Ceibo, ubicado en el municipio de La Libertad, en el departamento de Petén.

El mandatario y sus acompañantes llegaron desde tempranas horas a Petén y luego realizaron un sobrevuelo sobre la zona fronteriza.

Después, realizan un recorrido para constatar el funcionamiento del puesto fronterizo entre Guatemala y México, por donde transitan tanto personas nacionales y extranjeros de forma regular.

En el área fronteriza, funcionarios locales presentaron al presidente Arévalo y la vicepresidenta Herrera detalles del funcionamiento del puesto y los principales retos y oportunidades que han enfrentado en los últimos meses.

En el recorrido, el presidente Arévalo verificó el flujo migratorio regular en el lugar. Este es constante, ya que durante 2024 ya han pasado por la frontera 12 mil 834 personas, entre salidas y entradas a Guatemala.

El presidente Bernardo Arévalo visitó el puesto fronterizo El Ceibo entre Guatemala y México, en el departamento de Petén.
El presidente Bernardo Arévalo visitó el puesto fronterizo El Ceibo entre Guatemala y México, en el departamento de Petén. Foto: Dickens Zamora.

En el lugar, pasan principalmente guatemaltecos, pero las cinco nacionalidades con más flujo migratorio por este puerto fronterizo son estadounidenses, mexicanos, alemanes y británicos. Sin embargo, también hay reporte de paso de otras 50 nacionalidades diferentes.

“Visualizamos una estrategia conjunta para fortalecer la presencia del Estado en toda esta área y convertir El Ceibo un punto desde donde se proyecta el Estado para proteger sus fronteras e impedir tráfico de todo ilícito de todo tipo”, aseguró el presidente Arévalo.

Mientras tanto, la vicepresidenta Herrera agregó que los planes de mejorar la infraestructura en el paso fronterizo será para mejorar la atención que se le da a guatemaltecos y extranjeros.

“Los planes que se tienen para mejorar la infraestructura, que servirán para atender a los guatemaltecos y a los extranjeros que nos visiten”, explicó la vicepresidenta Herrera.

Binomio presidencial dirige reunión del Consejo Nacional de Seguridad en Petén

El presidente Arévalo y la vicepresidenta Herrera se encuentran en el departamento de Petén para participar en la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad.

En el marco la reunión se prevé la supervisión de los trabajos para la conservación y protección de los recursos naturales en Petén, así como dialogar sobre los retos como el combate al narcotráfico.

En este evento participarán las autoridades del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA); Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Ministerio de la Defensa Nacional, Ministerio de Gobernación, Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Además, representantes de la Policía Nacional Civil (PNC), Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Procuraduría General de la Nación, entre otros.

 

Noticias relacionadas

Comentarios