TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
DHL invierte US$10 millones en un nuevo centro logístico estratégico en Villa Nueva
DHL inauguró en Villa Nueva un nuevo centro logístico con tecnología especializada para productos farmacéuticos, los cuales tienen una alta demanda regional, según análisis de la compañía internacional.
Enlace generado
Resumen Automático
Con una inversión de US$10 millones, DHL Global Forwarding, inauguró en Villa Nueva un moderno centro logístico que dará un nuevo impulso a la infraestructura de almacenaje y distribución en Guatemala. La compañía eligió este municipio por su creciente importancia estratégica para el comercio exterior y la expansión industrial del país, según explicaron directivos de la firma.
El proyecto, aprobado por la casa matriz en Alemania, representa una de las inversiones más significativas de DHL en Guatemala en más de una década.
De acuerdo con José Monge, gerente de país de Guatemala y Honduras, la decisión responde al potencial de crecimiento que la compañía observa en el país y a la necesidad de ofrecer soluciones logísticas especializadas ante la saturación de espacios en el área central capitalina.
“Nos dieron esta aprobación de US$10 millones que representa este nuevo sitio. Las inversiones de este estilo teníamos más de 10 años de no hacerlas”, explicó Monge a Prensa Libre, al referirse a la magnitud del proyecto y su impacto estratégico para la operación regional.
Un punto para la logística nacional
El nuevo centro se ubica dentro del complejo industrial Vasto Logistics, una zona que —según Monge— se ha convertido en un polo estratégico por su conectividad con las principales rutas de importación y exportación del país, así como por la reducción de restricciones vehiculares que afectan a la capital.
El parque logístico ofrece acceso directo a la CA-9 (hacia el Atlántico y Honduras), la CA-1 (hacia México y El Salvador) y vías secundarias hacia municipios clave del sur del área metropolitana. Esto facilita el acceso a Puerto Quetzal y Santo Tomás de Castilla, dos puntos vitales para el comercio exterior.
Monge destacó que la cercanía con la carretera de peaje VAS también fue determinante: “La VAS, ha venido a descongestionar bastante el flujo vehicular y está al costado de nuestro sitio, lo cual es muy conveniente para tener accesibilidad”.

Infraestructura de clase mundial
El nuevo centro cuenta con 8 mil 500 metros cuadrados, capacidad para 11 mil posiciones de pallets, 14 rampas de carga y descarga, sistemas de seguridad automatizados y estándares internacionales de control de temperatura para atender especialmente a empresas de ciencias de la vida, farmacéuticas y nutricionales.
Monge enfatizó que esta instalación permitirá atender a clientes que requieren procesos con temperaturas controladas no superiores a 30 grados, como exige la industria farmacéutica.
Impacto laboral y proyecciones de expansión
El proyecto genera 40 empleos directos y entre 70 y 80 indirectos, lo que impulsa también la economía local de Villa Nueva.
DHL anticipa que el centro podría operar a su máxima capacidad en un plazo de cuatro a cinco meses y no descarta nuevas inversiones, según la demanda del mercado: “Dependiendo de los requerimientos que existan de nuestros clientes, existen las posibilidades de ampliar nuevos centros operativos”, señaló Monge.
Asimismo, la compañía proyecta invertir en iniciativas de sostenibilidad, como transporte eléctrico y reducción de huella de carbono.
Un paso decisivo para la competitividad del país
Con este nuevo centro logístico, DHL promete consolidar su presencia en Guatemala —donde ya opera dos instalaciones adicionales en las zonas 12 y 17— y apuesta por fortalecer al país como un centro logístico regional, según explicó Monge.
Además, la ubicación estratégica, la magnitud de la inversión y “la apuesta por sectores de alto valor como el de ciencias de la vida posicionan a Villa Nueva como un nuevo eje para el desarrollo logístico y empresarial del país”, expresó el directivo de DHL.