TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Mingob sobre posible orden de captura a Joviel Acevedo: «No podemos ir contra líderes sindicales»
El ministro de Gobernación (Mingob), Francisco Jiménez, respondió que aún no se tiene información sobre una posible orden de captura contra el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo. No obstante, Jiménez no descartó la posibilidad de que los recientes bloqueos de carreteras principales por parte de la organización […]
Enlace generado
Resumen Automático
El ministro de Gobernación (Mingob), Francisco Jiménez, respondió que aún no se tiene información sobre una posible orden de captura contra el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo.
No obstante, Jiménez no descartó la posibilidad de que los recientes bloqueos de carreteras principales por parte de la organización sindical del magisterio puedan repercutir en una futura consecuencia legal.
Jiménez aclaró que las órdenes de captura son responsabilidad del Ministerio Público junto con los tribunales y que como Ministerio de Gobernación «somos respetuosos del derecho a manifestar y el derecho a la asociación sindical».
«No podemos ir en contra de los líderes sindicales, aunque no estemos de acuerdo, son dos cosas diferentes. Aunque yo no esté de acuerdo, pero eso no significa que no vaya a garantizar su derecho a manifestar», agregó el ministro.
Las declaraciones del ministro se dieron en el marco de la activación de un asistente virtual para realizar reportes viales desde la ciudadanía, este martes 15 de julio.
#AhoraLH l Francisco Jiménez explica que hasta la fecha desconoce sobre una posible orden de captura en contra de Joviel Acevedo, indicando que la emisión de esta recae en las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, expresando que los bloqueos realizados… pic.twitter.com/b66jDjruh4
— Diario La Hora (@lahoragt) July 15, 2025
BLOQUEOS Y MANIFESTACIONES DEL LUNES 14 DE JULIO
El dirigente sindical Joviel Acevedo le comunicó la semana pasada a la población que a partir del jueves de 10 julio se intensificarían las acciones como protesta a la administración de Bernardo Arévalo y a la ministra de Educación, Anabella Giracca.
Mientras que las consignas han expresado un descontento, las autoridades de Gobierno han sido enfáticas en que el enfrentamiento con la organización sindical del magisterio surge por «no ceder a sus chantajes».
#AhoraLH | Afiliados al STEG continúan caminata sobre la calzada Roosevelt, aparentemente hacia la zona 1 capitalina, mientras los antimotines intentan orillarlos para dejar libres dos carriles de este tramo, que indicaron fue lo acordado con dirigentes.
📹: José Orozco/LH
✍️:… pic.twitter.com/TYQENzvGT4— Diario La Hora (@lahoragt) July 14, 2025
En el inicio de semana, el lunes 14 de julio, el STEG, en su tercer día de bloqueos, tomaron la calzada Roosevelt, adonde llegaron las fuerzas policiacas como parte del mecanismo de desarticulación de bloqueos que implementó el Mingob.
Jiménez, sobre dicho tema, precisó que «no fue necesario el uso de la fuerza para liberar los bloqueos, entendieron los maestros que era importante liberar y que estaban obstruyendo un derecho, y esperamos que sigan así».
#AhoraLH | Ante su paso por la ruta Interamericana, sindicalistas se refugian en una gasolinera del sector, a lo que agentes de la PNC esperan para su dispersión.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/mo6yJmeXYM— Diario La Hora (@lahoragt) July 14, 2025
LAS ÓRDENES LAS ESTABLECE EL MP CON UN JUEZ
Mientras que algún sector de la población le exige al ministro de Gobernación que responda a las acciones de Joviel Acevedo, y a la organización sindical, para realizar las correspondientes capturas, Jiménez ha justificado que esta no depende de su cartera, sino del Ministerio Público (MP) y de un juzgado.
«Recuérdense que las órdenes de captura no somos nosotros quien la establecemos, es el Ministerio Público, con un juez. Si hay una investigación y una decisión de semejante cuestión, yo lo desconozco», agregó el ministro.
Jiménez también ha sido severamente criticado por la participación de agentes de la PNC en capturas que han sido consideradas como parte de la «persecución política» que impulsa el Ministerio Público, dirigido por Consuelo Porras.
Pese a dicho trabajo, las autoridades del Ministerio de Gobernación han enfatizado que, en casos de ese tipo de órdenes, al ser de carácter judicial, deben ser acatadas, además de carecer de información de la persona a capturar. Los agentes a disposición cuentan únicamente con la dirección de la diligencia a realizarse.