TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Organizaciones de sociedad civil piden al TSE no alterar el modelo electoral
Los representantes de las agrupaciones expusieron que el Tribunal Supremo Electoral busca adquirir ciertos sistemas tecnológicos que al implementarse se traducirían en cambios que podrían restar legitimidad al proceso.
Organizaciones de sociedad civil entregaron este lunes, 7 de noviembre, una solicitud pública a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) relacionada con que se preserve el modelo electoral y en el 2023 se utilicen los mismos procedimientos de verificación de votos que se han tenido en comicios anteriores.
Según expusieron tras la entrega de la petición en la sede de la institución, una de las fortalezas principales del modelo electoral guatemalteco es el sistema descentralizado. Resaltaron que este se ha aplicado desde 1983 y confiere responsabilidad del proceso electoral y conteo de votos a las juntas electorales y juntas receptoras de votos.
“Nuestro sistema cuenta con una cadena de custodia del voto y de verificaciones cruzadas del escrutinio y de la publicación de resultados, el cual ha sido confiable en procesos electorales anteriores”, detallaron las agrupaciones.
En ese contexto, pidieron a los magistrados que desistan del proceso de compra de sistemas en las condiciones actuales, pues aseguraron que el TSE no debe contratar estos si no son técnicamente justificados y, en especial, si se encuentran por encima de los valores del mercado.
#EUNacionales Se tiene previsto que para las actividades llevadas a cabo en el marco de las elecciones 2023, los funcionarios del TSE visiten Estados Unidos.https://t.co/sFpZroo0pN
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) November 3, 2022