TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Huracán Priscilla provocará fuertes lluvias y vientos: qué estados de México se verán afectados
Las autoridades de México advierten que Priscilla podría convertirse en huracán de categoría 2 entre el martes y miércoles de esta semana.
Enlace generado
Resumen Automático
El Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) informó este 6 de octubre que el ciclón Priscilla se ha intensificado hasta convertirse en huracán de categoría 1, según la escala Saffir-Simpson.
Las autoridades mexicanas advirtieron que Priscilla provocará lluvias intensas en zonas como Colima, las costas de Jalisco y el este de México, así como en Nayarit, el sur de Sinaloa, la costa de Michoacán y el suroeste de Guerrero.
En un informe meteorológico reciente, publicado este lunes, se detalló que Priscilla avanza lentamente hacia el nor-noroeste de México, con una velocidad de siete kilómetros por hora.
“A las 9.00 horas, tiempo del centro de México, Priscilla se localizaba a 370 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 655 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 170 km/h”, detalla el informe.
Además de las lluvias, las autoridades prevén que Priscilla genere vientos fuertes de entre 60 y 70 km/h, con rachas de 80 a 100 km/h en áreas de Jalisco y Colima.
En el sur de Baja California y en las costas de Michoacán, los vientos oscilarán entre 30 y 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h. Mientras que en Nayarit y el sur de Sinaloa se registrarán vientos de entre 10 y 25 km/h.
#AvisoMeteorológico#Priscilla se desplaza lentamente hacia el nor-noroeste, frente a las costas del occidente de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2025
Todos los detalles en ⬇️https://t.co/l9wDOG5MtVpic.twitter.com/Oe0W5S416R
“Por lo anterior, se establece una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en Baja California Sur, y se mantiene desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit”, señala el informe.
También se advierte que el paso del huracán Priscilla podría venir acompañado de actividad eléctrica y caída de granizo, lo que podría generar deslaves e inundaciones en diversas áreas.
Se prevé que Priscilla se intensifique a huracán de categoría 2 entre el martes y miércoles de esta semana.
Hasta ahora se han formado 16 tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave y Priscilla.
Lea también: Qué es un huracán, tifón, ciclón y depresión tropical y cuál es la diferencia