TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Habemus Papam: ¿Qué prosigue después del humo blanco en la Ciudad del Vaticano?
Se sabe que el nuevo Papa obtuvo los votos necesarios para poder ser el pontífice, por lo que en ese momento concluyó uno de los procesos más misteriosos de la Iglesia y comenzó una nueva era espiritual.
Enlace generado
Resumen Automático
Este jueves 8 de mayo, alrededor de las 10.08 horas de Guatemala, las campanas de la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano comenzaron a sonar con fuerza. Las miles de personas que se encontraban en la ciudad estado ubicada dentro de Roma, Italia, mostraron su alegría a aplaudieron: La Iglesia tiene a un nuevo Papa.
El mundo fue testigo cuando el humo blanco comenzó a salir de la Capilla Sixtina, anunciando lo que todos los católicos esperaban desde el fallecimiento del papa Francisco, los cardenales de la Iglesia Católica Romana ya habían tomado la decisión de elegir al nuevo sumo pontífice. Aunque por el momento, se desconoce quién es.
Se sabe que el elegido por el Colegio Cardenalicio obtuvo los 89 votos necesarios para poder ser el nuevo Papa, por lo que en ese momento concluyó uno de los procesos más misteriosos de la Iglesia y comenzó una nueva era espiritual. El protocolo de la Santa Sede ya está en marcha y millones de personas se mantienen atentos.
Tras la revelación del humo blanco, el cardenal protodiácono, el más antiguo de la orden diaconal, debe salir al balcón central de la Basílica de San Pedro para prounciar una de las frases más célebres del latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!“; traducido al español: “Les anuncio una gran alegría: ¡tenemos un Papa!”
Habemus Papam: Humo blanco
Después de que se da a conocer que ya hay un nuevo papa, los cardenales lo presentan y unos minutos más tarde, se anuncia el nombre civil del elegido y el nombre papal que ha decidido tomar. Tradicionalmente, el anuncio se hace entre 45 y 55 minutos después de la fumata blanca, tiempo durante el cual se preparan los ornamentos.
Durante ese preparación, el nuevo pontífice se toma un momento de oración en la llamada “Sala de las Lágrimas”, una pequeña habitación, sin ningún lujo, en la que el Papa vive por primera vez su nueva condición. De hecho, recibe este nombre porque se dice que han sido muchos los Pontífices que han dejado escapar algunas lágrimas.
Decenas de pontífices lloran al sentir el peso del cargo y experimentar una transformación espiritual, por lo que la habitación se encuentra a tan solo unos metros de la Capilla Sixtina. Las autoridades han mencionado que el luegar “tiene una apariencia modesta y en ella el Papa electo encuentra una percha, un diván rojo y una cruz”.
La Sala de las Lágrimas es un vestidor que sirve para mucho más que simplemente cambiarse para presentarse al mundo con los atuendos papales. La Iglesia Católica Romana la considera un umbral de transición, un lugar en el que el nuevo Santo Padre debe reunir las fuerza antes del primer acto público como el líder del catolicismo.
🇻🇦 | URGENTE: HUMO BLANCO: HABEMUS PAPAM. pic.twitter.com/FSK2MioQcq
— Hablemos de Politica (@HdPolitica_Ec) May 8, 2025