Así puede presentar una denuncia en la Diaco

Así puede presentar una denuncia en la Diaco

Ciudad de Guatemala, 13 jul. (AGN).- Los consumidores guatemaltecos tienen la posibilidad de presentar sus quejas a la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) sobre la atención recibida o la calidad de los productos de la canasta básica. La queja se puede presentar ante la Diaco, por cualquiera de los siguientes medios: centro […]
13/07/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 jul. (AGN).- Los consumidores guatemaltecos tienen la posibilidad de presentar sus quejas a la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) sobre la atención recibida o la calidad de los productos de la canasta básica.

La queja se puede presentar ante la Diaco, por cualquiera de los siguientes medios:

  • centro de llamadas 1544
  • página web diaco.gob.gt
  • Personalmente, en el área de restaurantes del tercer nivel del centro comercial Plaza Zona 4, en la 6a. avenida 0-35, zona 4 capitalina, (teléfono 2501-9600) o en cualquiera de las sedes departamentales

Este mecanismo se utiliza para apoyar a los consumidores inconformes con el proveedor por el producto o el servicio adquirido.

El procedimiento

Para presentar una denuncia en la Diaco, los consumidores también pueden solicitar el libro de quejas del negocio.

La Diaco explicó que luego de hacer el reclamo en el libro de quejas, pasados ocho días hábiles y no obtener respuesta, se debe formalizar la queja llamando al 1544.

También se puede reafirmar la denuncia en el Centro de Quejas, ubicado en la sede central de la Diaco, en la zona 4 de la capital.

Requisitos

Después de utilizar cualquiera de los medios descritos anteriormente, es oportuno informarle que para darle seguimiento a su queja relacionada con la adquisición de un bien o la prestación de un servicio se requiere que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, envíe copia de los documentos que acrediten la compra al correo electrónico [email protected], identificado con su número de queja.

También debe incluir fotocopia legible del DPI, si el consumidor fuera una sociedad anónima, es necesario presentar fotocopia del Acta de Nombramiento del Representante Legal con su respectiva inscripción en el Registro Mercantil y, si es una empresa mercantil, fotocopia de la patente de comercio. Asimismo, una fotocopia legible de la factura, recibo de compra o contrato. Se sugiere adjuntar fotocopia de la garantía del producto.

En caso de presentar queja por publicidad engañosa y/o exhibición de precios, además de los requisitos anteriores debe presentar el anuncio publicitario, volante u otros.

Las sanciones

La Diaco destaca que la especulación de precios y acaparamiento de productos son dos figuras que sanciona la ley a través del Código Penal.

Luego de colocar la queja se tienen cinco días para adjuntar la papelería de respaldo como fotocopia del documento personal de identificación (DPI) y la fotocopia de la factura, recibo o contrato de la denuncia.

Si la Diaco considera que existen suficientes elementos, se presenta la denuncia ante el Ministerio Público.

Lea también:

Efectúan operativo interinstitucional de verificación de precios

bl/dc/dm

Noticias relacionadas

Comentarios