¿El Papa Francisco va a dejar el cargo? El sumo pontífice ya dejó firmada su carta de renuncia

¿El Papa Francisco va a dejar el cargo? El sumo pontífice ya dejó firmada su carta de renuncia

El Vaticano informó que es “poco probable” que el papa Francisco reciba el alta médica en los próximos días, lo que ha generado incertidumbre entre los católicos.
20/02/2025 13:46
Fuente: Prensa Libre 

El papa Francisco se encuentra internado por una infección respiratoria en el Hospital Policlínico Gemelli, ubicado en la ciudad de Roma, Italia, desde el pasado domingo 16 de febrero. Debido a ello, el vocero de la Ciudad del Vaticano informó que los compromisos de Jorge Mario Bergoglio en febrero han quedado cancelados.

La Santa Sede le mencionó a los medios de comunicación internacionales que es “poco probable” que el sumo pontífice reciba el alta médica en los próximos días, lo cual ha generado incertidumbre entre los simpatizantes del Santo Padre de 88 años, quien gobierna en el Vaticano desde el 13 de marzo del 2013.

El primer papa del continente americano padece de una neumonía bilateral que fue ocasionada por una infección polimicrobiana en las vías respiratorias y, ante esta situación, su cuadro clínico se muestra complejo y se especula que el sumo pontífice permanecerá hospitalizado “hata por lo menos” el próximo miércoles 26 de febrero.

A su vez, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, le mencionó a los periodistas italianos que decenas de turistas y peregrinos se encuentran congregados en la plaza de San Pedro, ubicada en el Vaticano, para poder rezar por la pronta recuperación del vicecristo argentino, quien presuntamente ya firmó la carta de renuncia a su cargo papal.

¿Va a renunciar el papa Francisco?

En los últimos cuatro años, el papa Francisco ha presentado reiterados problemas de salud, principalmente en la cadera y la rodilla, las cuales lo han obligado a estar en silla de ruedas; además, en los últimos meses, el sumo pontífice se ha visto afectado por diversas infecciones respiratorias que lo han alejado de sus responsabilidades.

Debido a que el Santo Padre es un paciente de la tercera edad, la neumonía bilateral que padece puede ocasionarle un síndrome confusional o reducirle el nivel de consciencia, un fenómeno conocido por los microbiólogos como “delirium”, una alteración de la atención que se caracteriza por un cambio muy brusco en el estado mental.

Lea más: ¡Adriana Ruano y el papa Francisco! El encuentro en el Vaticano y la bendición de la medalla de oro

Dadas las circunstancias, surgió el rumor a nivel internacional de una supuesta renuncia por parte del papa Francisco; no obstante, durante una entrevista en el 2021, el sumo pontífice le dijo a los medios de comunicación que él había escrito una carta al respecto en el 2014, la cual se encuentra depositada en la Secretaría del Vaticano.

“Yo escribí una carta de renuncia al comienzo de mi pontificado en donde solicito que, en caso de que no pueda seguir al frente de la iglesia católica por problemas de salud, se debe iniciar mi sucesión“, comentó el papa, quien también lo dejó escrito en su libro Esperanza, donde reconoce que una enfermedad le podría arrebatar la vida.

A pesar de que Jorge Mario Bergoglio mencionó que tenía contemplado renunciar si su salud le impedía continuar con sus obligaciones como sumo pontífice, fue a partir del 2023 que comenzó a decir públicamente que “el trabajo de un Papa es de por vida“, por lo que aún se desconoce si la Ciudad del Vaticano decidirá utilizar dicha carta.

De acuerdo con la Conferencia del Episcopado Americano, esta renuncia previa solo tiene efecto en caso de una enfermedad que “paralice la capacidad de decisión” del Papa Francisco, debido a que fue redactada y firmada cuando el vicecristo argentino aún se encontraba “en plena posición” de sus facultades mentales como pontífice.

Noticias relacionadas

Comentarios